Orlando Cuicar M.

Mientras los políticos, académicos, gobernantes en Venezuela se preocupan mas por las ventajas que adquieren los enemigos de los EEUU donde todo el que migra busca refugio en sus tierras, aquí en nuestra tierra no emiten ni asoman proyectos formas o reformas constructivas para salir de la dictadura castro chavista socialista madurista.

En la Unidad Educativa donde estudia mi nieta en el Municipio San Francisco de Maracaibo, la deserción estudiantil ha llegado a un 45%. En las reuniones de padres y representantes ha sido común la propuesta: » de les agradece a los padres y representantes que los niños que traen desayuno, agreguen algo mas para los que vienen sin desayuno. Hemos tenido que suspender el deporte en el recreo porque las niñas se desmayan por el hambre» .

El odio de Bolívar hacia los EEUU y de los socialistas y comunistas y sus seguidores, nunca se le permitió a Venezuela imitar el modelo de su gobierno Federal Descentralizado Democrático Productivo, que desarrollaron la economía mas exitosa del planeta tal y como lo es la » Economía Productiva»‘, la nuestra no es productiva es destructiva, el venezolano no produce vive de la renta producto de lo que naturaleza nos provee y por eso somos eternamente primario exportadores, se exprimen sus yacimientos y corrompen y destruyen su ecología  y medio ambiente.  

En el Zulia tenemos el Lago de Maracaibo inservible y contaminado con gran parte muerta contaminada. Lagunillas se hunde por el derrumbe de sus yacimientos y las riquezas producidas van a parar a Caracas donde las castas que eternamente han gobernado lo que menos tienen es la reciprocidad de la riqueza producida.

Los chinos no producen ellos clonan, disfrazan y venden barato los productos de mala calidad. Si ustedes observan con detenimientos los vehiculos del trasporte colectivo en cualquier ciudad de Venezuela, veran que no existe ningun vehiculo, bus, carto o camioneta china, porque no duran mas de cinco años y el americano sobre pasan los treinta años.

Los chinos nunca aprendieron hacer motores de combustion interna ni instrumentos de precisión, porque las tecnologias que aprendieron siempre ha sido la norteamericana.

Los coroticos que fabrican necesitan mercados con ciudadanos de clase media con ingresos disponibles, ellos, no los tienen. Veamos las siguientes comparaciones ofrecidas por el BM.

*EEUU: El  PIB percapita nominal (2023-2024) prsentaron una cifra cercana a 73.600 $.

China: 13.000 $.

Brecha actual

Relacion porcentual: El ingreso percapita chino equivale al (-17-18) segun el FMI.

La brecha se mantiene al considerar proyecciones 2025-2027. Donde la China alcanzaria 14.067 $. Y los alrrededor de 70.000 $.

Características de  las Exportaciones :

China hacia Eeuu.

* Artefactos electricos y del hogar.

Ordenadores

Piezas de maquinas de oficina

Telef celulares

Baterias electricas

Quicalleria.

EEUU hacia China

Tecnologia de punta

Soja

Petroleo crudo

Gas petroleo

Vacunas, sangre, antisueros, toxinas y cultivos.

Componentes y piezas para aviones.

Premios niveles:

Eeuu: 377

China: 3

La diversificacion de la Economía norteamericana es muy superior a la China, se destacan por la excelencia en: tecnologia e innovacion, la manufactura industrial automotriz, avionica, química pesada.

En Resumen los EEUU, tienen una posicion de poder global debido a una combinacion de factores economicos, politicos, educativos y culturales.

China ha enfrentado un crecimiento significativos, pero enfrenta grandes desafios como la innovacion, la innovación, la estabilidad politica con un partido unico hegemonico socialista, como lo es el Partido Comunista Chino.

Con una poblacion de 1.409.670.009. Donde el desarrollo economico esta concentrado en las Zonas Economicas Especiales ( cuatro ) y Ciudades costeras.

Las empresas Norteamericanas que estan en la China:

Tecnologia.

Microsoft, Intel, Apple.

Alimentos y Bebidas:

KBC, Starbucks, Coca-Cola ( 45 fábricas).

Automotores

General Motors- Tesla- Nike. Wamart.

Boeing, Proter&Gamble.

Berksshire Hathaway.

Empresas norteamericanas que exportan desde China hacia los EEUU. 

En estos paises centralistas atrasados sus academicos e intelectuales lejos de hacer propuestas y contribuir con el desarrollo cultural tecnológico y cientifico, para sacar al pais de la pobreza lo que hacen es ruido desde sus comodas trincheras o sus catedras.

Venezuela necesita cambiar el terrible modelo centralista caudillesco dónde impera la ignorancia la corrupcion y el saqueo, incrementadose de forma superlativa la monstruosa deuda publica que pagarán con inflación hambre y miseria nuestros descendientes.

Venezuela esta empeñada y comprometida con la China y nadie dice nada, y quién dice lo hace en oscuro.

Si en Vzla hubiera estado vigente la primera  Constitución  Federal Descentralizada con Poder Municipal en conexión directa con los ciudadanos siguiendo el modelo anglosajon Norteamericano con los Estados o Provincias empoderadas, propiedad privada y ciudadanos Libres, este país hubiera sido otro.

Juan Bautista Alberdi adoptó el modelo inspirado en la Constitución Federal de los EEUU y por ello fueron exitosos.

La discusion sobre EEUU y la China , no resuelve ni contribuye en nada en nuestra apocalipsis viviente y diaspora permanente. Invicibilizar al pueblo de lo que somos y ocultar el camino correcto para salir del estado de postracion, ha sido una constante articulada desde el Olimpo caraqueño y por eso hemos tenido y malos gobernantes, a excepción de muy pocos que nos dieron lo que teniamos y hoy estamos arruinados.

La discusión Eeuu y China a mi me parece poco transcendental. Venezuela necesita un Gobierno Federal Descentralizado Democratico Oarlamentario, para que los Estados se empoderen y los ciudadanos progresen sean libres, propietarios empresarios y forjadores de riquezas.

Orlando Cuicar M.

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna