El dinero será destinado a organizaciones humanitarias que atienden la “crisis actual en el país” y se centran en la protección de los grupos vulnerables, la salud, la nutrición y la educación.

Rotary y Lyon Internacionales junto a la Cruz Roja en Venezuela podrían ser las administradoras de tales recursos, se pudo conocer.

La Unión Europea (UE) destinará a Venezuela 38 millones de euros en ayuda humanitaria como parte de un paquete de ayuda a América Latina “tras recientes desastres naturales y conflictos armados”, declaró este jueves 15 de mayo la comisaria de la Preparación y la Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.

Dicha cantidad será destinada a organizaciones humanitarias que atienden la “crisis actual en el país”, en el que se calcula que hay unos 20 millones de personas con necesidad de ayuda humanitaria, centrándose en la protección de los grupos vulnerables, la salud, la nutrición y la educación.

El total de ayuda enviada por la UE será de 120 millones de euros, y consideran como los países “más vulnerables” de Venezuela, Colombia y Haití.

En Colombia, 21 millones de euros apoyarán a las personas desplazadas por conflictos armados y a abordar el impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, medios de vida, agua, saneamiento, salud y educación.

Más de 7,7 millones de venezolanos han huido de su país desde 2015, de los cuales más de 2,9 millones viven en Colombia, mientras que alrededor de 1,5 millones buscaron cobijo en Perú y alrededor de 500.000 respectivamente en Ecuador, Chile y Brasil.

La UE asignará otros 10 millones de euros a países en América del Sur para ayudar a esas personas desplazadas forzosamente y en riesgo.

La misma cantidad irá a Centroamérica para personas afectadas por la violencia y la inseguridad alimentaria, y otros 10,1 millones a la preparación ante desastres. Ecuador, por ejemplo, recibirá 2 millones de euros para apoyar a las personas afectadas por el aumento de la violencia.

En el Caribe, Haití recibe más de 18 millones de euros para abordar la crisis humanitaria derivada de la creciente violencia de pandillas. Otros países caribeños recibirán más de 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

Declaraciones de la UE

“Ante el aumento de las personas que sufren las consecuencias de la violencia y la inestabilidad política en América Latina y el Caribe, la Unión Europea reafirma su firme compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables”, declaró Lahbib.

La exministra de Exteriores belga señaló que esta nueva financiación de la UE permitirá a sus socios humanitarios, muchos de los cuales se enfrentan a graves déficits de financiación, seguir prestando asistencia vital donde más se necesita.

Parte de esa ayuda también reforzará la preparación ante desastres, ya que América Latina y el Caribe es “una región que se encuentra en primera línea de los impactos del cambio climático y otros peligros, dijo Lahbib.

El anuncio de esta ayuda coincide con el primer aniversario del Memorando de Entendimiento sobre gestión del riesgo de desastres entre la UE y América Latina y el Caribe, firmado en Barbados hace un año para intensificar la cooperación en este ámbito.

Ese Memorando de Entendimiento “es un ejemplo tangible de la cooperación de la UE en materia de resiliencia y preparación”, aseguró la comisaria europea, que expresó su deseo de “aprovechar este impulso” y profundizar la cooperación “para proteger y salvar vidas”.

Expectativas

Las expectativas sobre este aporte anunciado, están sujetas a la disposición del gobierno del presidente Maduro, ya que en anteriores ocasiones en estos últimos veinte años, el gobierno central pone excesivas trabas para permitir la ayuda humanitaria desde el exterior, y por el contrario, anuncia ayudas venezolanas para otros países, mientras la calamidad nacional crece y aumenta, hasta un extremo de alto desempleo y un salario básico mensual inferior a los dos dólares, generando con condición de pobreza extrema que raya con el paupérrimo ingreso familiar, según pudimos conocer.

Lcda. Amarilis Romero Sánchez – Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna