La ONG dijo que revocar la extensión del TPS puede dejar en riesgo a miles de personas de indocumentación y deportación, lo que supone exponerlas a persecución, violencia o condiciones inhumanas
Secretaria de Seguridad Nacional dirige las primeras redadas de inmigrantes en Nueva York
La ONG venezolana Provea aseguró el viernes 31 de enero que deportar a venezolanos en situación de vulnerabilidad es contradictorio a la democracia, debido a las medidas de la administración de Donald Trump de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta octubre de 2026.
“Estados Unidos debería solidarizarse con el respeto a la voluntad popular en Venezuela, para que el Estado de derecho y las condiciones de vida mejoren en el país. Devolver a venezolanos en situación de vulnerabilidad y persecución es contradictorio a la lucha por la democracia y contra el autoritarismo. Los migrantes y refugiados tienen derechos”, publicaron en su cuenta de X @_Provea.
Además, Provea dijo que revocar la extensión del TPS puede dejar en riesgo a miles de personas de indocumentación y deportación, lo que supone exponerlas a persecución, violencia o condiciones inhumanas.
“Más de 7.7 millones de venezolanos salieron del país debido a masivas violaciones de derechos humanos y una crisis humanitaria sin precedentes, buscando oportunidades y una vida digna”, refieren.
Provea condenó la revictimización a los migrantes
Asimismo, la ONG indicó que la deportación de los migrantes trae consigo la revictimización “al negarles el refugio que necesitan y aumentar su vulnerabilidad. Los países tienen derecho a controlar sus fronteras y fijar políticas migratorias, pero deben garantizar que estas políticas respeten los derechos humanos y los principios internacionales de protección”.
La administración de Donald Trump ha anunciado que anulará la extensión del TPS para venezolanos, 600,000 personas protegidas con este estatus podrían ser afectadas.
Además, se intensifican redadas y deportaciones de migrantes presuntamente indocumentados en Estados Unidos.… pic.twitter.com/YRqUM8C7Lz
— PROVEA (@_Provea) January 31, 2025
En los últimos años, miles de venezolanos han llegado a EE UU buscando mejores oportunidades económicas y huyendo de las crisis social y política que atraviesa el país. Según datos de ACNUR, más de 7,7 millones de personas han salido del país, lo que la convierte en la mayor crisis de desplazamiento del continente.
Donald Trump canceló la extensión del TPS que desde hace años beneficia a unos 600.000 venezolanos en Estados Unidos. Ya es un hecho que el nuevo gobierno no tiene intenciones de dejar en el país a quienes entraron con permisos de residencia temporal, como parte de sus esfuerzos para cumplir su promesa de la mayor deportación de la historia.
Lcda. Jaira Molano – Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news