La edición de este 2025 se realizará en conjunto con la Academia de Medicina del Estado Zulia

La Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) realizó la preventa y presentación ante los medios de comunicación del XII Congreso Internacional de la Facultad de Medicina y el XXII Congreso Científico Multidisciplinario de la Academia de Medicina del Zulia (AMZ). Ambos en homenaje al destacado radiólogo y Doctor Honoris Causa de LUZ, Eduardo Mora La Cruz.

Del 16 al 20 de junio de este año 2025, en el Hotel Tibisay de Maracaibo, los estudiantes del área de la salud, profesionales nacionales y extranjeros, están invitados a asistir a las actividades científicas y culturales.

El tema central del evento científico será las nuevas tecnologías aplicadas al área de la salud. Bajo el eslogan: “La salud evoluciona, nosotros también”, los conferencistas y ponentes regionales, nacionales e internacionales presentarán las innovaciones en las diferentes ramas de las ciencias de la salud tomando en consideración los últimos avances.

Lea también

Instituto de Ambiente del Zulia despliega jornada de siembra de árboles en la avenida El Milagro de Maracaibo

Evento de actualización científica

De acuerdo al decano de medicina, Dr. Sergio Osorio Morales, cada dos años se realiza la comunión entre la Facultad de Medicina y la AMZ por lo que en este 2025 se desarrollarán al mismo tiempo.

“Tenemos como lema que cada congreso supere al anterior. El año pasado tuvimos 4.084 inscritos. En el área académica invitamos a 80 ponentes regionales, 50 expositores nacionales, 15 conferencistas internacionales así como 65 casas comerciales en el área de la expo. Aspiramos rebasar estas cifras y demostrar que la Facultad y la AMZ están al día con la salud”, aseguró.

Dr. Sergio Osorio, decano de la Facultad de Medicina

Por su parte, el presidente de la AMZ, Dr. Felipe Díaz Araujo, explicó que son una corporación doctrinaria con más de 100 años de historia que busca, a través de sus miembros, transmitir valores elementales y fomentar la investigación científica, ante esto sostienen una alianza estratégica con la Facultad de Medicina y que se enfatiza con este congreso.

“Sabemos la importancia de manejar el desarrollo de la aplicación de las nuevas tecnologías para el diagnóstico y toda clase de procedimientos en el área de la salud. Por eso, evolucionamos y estamos diseñando un programa científico que transmitirá a estudiantes, residentes y especialistas toda esta serie de adelantos”, explicó.

Dr. Felipe Díaz Araujo, Presidente de la Academia de Medicina del edo. Zulia.

Detalló que en esta edición, nuevamente se abrirá la recepción de los Trabajos Libres a fin de que sean defendidos durante la semana del Congreso. Estudiantes, egresados, médicos nacionales y extranjeros pueden consignar sus trabajos de investigación desde el día 14 de febrero hasta el 30 de abril.

VIII Expo-Facultad de Medicina

De la misma forma, se presentó la VIII Expo Facultad de Medicina, donde casas comerciales y emprendedores podrán mostrar a los asistentes sus productos y servicios en el Salón Bolívar del Hotel Tibisay de Maracaibo.

El coordinador de la Expo, Gregory Reyes, detalló que entre las innovaciones de este año destaca la Sala Interactiva, coordinada por la Dra .Nelly Petit. La misma integrará comunicación y tecnología, entendiendo que en gran parte de las empresas del mundo estos dos elementos juegan un papel fundamental.

Este congreso contará con especialistas regionales, nacionales e internacionales

“Incluirá la narración de experiencia de comercialización de productos y ventas a través de las diferentes plataformas comunicacionales. También transmisión en vivo en Instagram, Facebook y YouTube, donde cada empresa participante tendrá un espacio de promoción. Y contaremos con las acostumbradas actividades culturales y música en vivo”.

Actividades pre congreso científico

Como parte de las actividades previas al Congreso, los estudiantes del área de la salud disfrutarán de dos cursos, dirigidos por la directora de la Escuela de Medicina, Dra. Tibisay Rincón Ríos, y una caminata recreativa familiar coordinada por el MSc. Yimi Vera.

Estudiantes de la salud tendrán la oportunidad de nivelar sus conocimientos frente a las exigencias del mercado laboral.

Sobre la caminata, Vera compartió que será el 25 de mayo partiendo desde el Rectorado Nuevo de LUZ a las 6:30 de la mañana. El recorrido cubrirá 7 kilómetros hasta las gradas de la Vereda del Lago donde se entregarán medallas a los participantes, rifas y una bailoterapia de cierre.

“Dispondremos de animación en vivo, varios puntos de hidratación, el resguardo de los cuerpos de seguridad y de los Bomberos de Maracaibo”, finalizó.

Una vez más Maracaibo y el estado Zulia serán la capital científica de Venezuela.

Para conocer más detalles sobre la inscripción pueden comunicarse al +584126356555 o consultar la página web: https://www.congresofmedluz.com/

Nota de prensa publicada en elregionaldelzulia.com  – Fotos José López Linares

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna