El partido político Primero Justicia afirma desde sus bases que la situación en Venezuela sigue siendo crítica después de las elecciones del 28 de julio de 2024.

Según informes de organizaciones de derechos humanos ha aumentado significativamente la intimidación y persecución política, declararon bajo reserva de identidad para evitar persecución voceros municipales confiables por su trayectoria justiciera en Maracaibo.

A tal efecto, indicaron los justicieros a esta periodista que un reciente informe conjunto de varias ONG venezolanas titulado «Crisis post electoral de derechos humanos», documenta patrones de violaciones a derechos humanos ocurridos antes, durante y después de la jornada electoral. El informe concluye que las  autoridades venezolanas han cometido crímenes de lesa humanidad, incluyendo la persecución por motivos políticos.

Según el centro de justicia ( CEPAZ) en el primer semestre de 2024 se documentaron 247 casos de persecución y criminalización en Venezuela, además en el mes de julio de 2023, 52 personas vinculadas con la política fueron víctimas de persecución y vejaciones, asi como torturas físicas y psicológicas..

El caso de Ángel Eraldo Romero es sólo uno de los muchos ejemplos de persecución política por su activismo y compromiso con la democracia y los derechos humanos lo han convertido en un objetivo para las autoridades venezolanas.

Sus familiares, por otra parte, piden el cese de persecución y el asedio contra el opositor y activista del partido político Primero Justicia en la parroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo, ya que dicho compañero ha demostrado ser un valiente servidor, disciplinado, correcto y demócrata.

Lcda. Jaira Molano – CNP 25040 @JairaMolano News

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna