En la mayoría de los casos los pacientes se ven obligados a atenderse y realizar la quimioterapia en centros privados por las limitaciones del sistema público
La Sociedad Venezolana de Oncología (SVO) advirtió que el país únicamente cuenta con 35 médicos oncólogos pediatras, es decir, hay un déficit de especialistas para atender a toda la población de pacientes. En estados como Lara hay un solo profesional para toda la entidad.
Esta situación obliga a los médicos a capacitarse para agilizar los diagnósticos y brindar atención oportuna a los pacientes. Se calcula que hay 1.250 nuevos casos infantiles cada año en Venezuela, la mayoría por leucemia, informó la SVO a La Prensa de Lara.
Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. En ese sentido, en Venezuela destaca la falta de especialistas sumado a limitaciones para el control médico.
En la mayoría de los casos los pacientes deben atenderse y realizar la quimioterapia en centros privados cuando no hay un suministro regular de medicinas de alto costo en las farmacias del seguro social.
Estos factores afectan las posibilidades de tener una buena calidad de vida y superar la enfermedad crónica. Oncólogos consideran que la tasa de sobrevida es del 50 al 55%, variable según las dificultades de cada centro médico, especialmente en zonas con menos recursos o equipamiento.
Augusto Pereira, presidente de la SVO, señaló que algunas entidades tienen mejores condiciones, lo que favorece el pronóstico en ciertos tumores, mientras que otros casos son más complejos.
Además, estudios como el de la doctora Claudia Panebianco en 2023 revelaron que la sobrevida en la región centroccidental es del 38%, mucho menor al 80% promedio en países desarrollados.
Lcda. Jaira Molano – CNP 25040 @JairaMolanoNews
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news