Elio Ríos Serrano
El agua dulce en el continente emergido, el 95% está en forma subterránea. El agua de las Cuencas de los ríos, concretamente, es menor del 0,5%. En otras palabras, escogimos la menor proporción del agua dulce para servir los acueductos de la humanidad.
La propuesta adecuada es considerar los pozos como fuente de agua principal para surtir agua a la humanidad, sin desestimar las Cuencas de los ríos.
Gadafi en Libia lo demostró: con su tecnología petrolera de pozos, la volcó para hacer pozos de agua, logrando canalizarla para grandes depósitos, conocido como El Gran Río Artificial de Libia. Repetimos, que esto es una serie o red de tuberías, que fueron diseñadas y construidas durante el gobierno de Muamar el Gadafi y que surtió con calidad, agua dulce a los habitantes, gobiernos y empresas de Libia.
Por último, debemos aclarar, no hagamos el flaco favor de decir que las próximas guerras serán por la tenencia de agua. Esto es promoción a la guerra y denota una ignorancia ambiental fundamental, pues, agua hay de sobra en este planeta. No promocionemos la guerra, que ya hay suficientes motivos para hacerla para quitarle los recursos naturales estratégicos al los países que, gracias a Dios, los poseen, especialmente por petróleo y gas.
No es un sueño, pues en plena pandemia cuando me desempeñaba como director del Ambulatorio La Victoria, junto al equipo de Administración del éste y con dirigentes comunitarios de la Parroquia Caracciolo Parra Pérez, planificamos un pozo de agua. El pozo se construyó en el Ambulatorio La Victoria, con el apoyo de Planimara, la Gobernación y la Alcaldía de Maracaibo. Lo referimos porque no es un sueño inalcanzable.
Hagamos una propuesta para el agua comunitaria:
– Hoy en Venezuela, las Comunas y sus Consejos Comunales, pueden elaborar proyectos para sus territorios, que hoy Día del Agua. Pedimos se consideren a la elaboración de pozos para el suministro a las familias que habitan en ese territorio, como un proyecto para la cobertura de agua dulce para todas las comunidades de Venezuela.
Maracaibo, 22 de marzo de 2025
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news