El jardinero venezolano es uno de los beisbolistas más destacados a seguir en la nueva temporada de Las Mayores, que comenzará oficialmente este jueves. Tras casi un año de ausencia por una lesión, “El Abusador” puede romper varias cifras una vez se sume a los Bravos de Atlanta en mayo

Las Grandes Ligas iniciarán oficialmente su temporada 2025 este jueves y, entre los beisbolistas más destacados a seguir, está el jardinero venezolano Ronald Acuña. Tras casi un año de ausencia por una rotura en el ligamento cruzado de la rodilla, “El Abusador” ha sido foco de atención en las últimas semanas ante su tan esperado regreso a la alineación de los Bravos de Atlanta.

A pesar de que Ronald Acuña se esforzó en los últimos meses para tener una recuperación exitosa, esta semana su equipo anunció que lo inscribió en la lista de lesionados por 10 días. El venezolano, de 27 años de edad, no estará en los primeros juegos de la temporada con un equipo que está priorizando su recuperación absoluta.

En 2024 solo disputó 49 partidos antes de tener que pasar por el quirófano. Ahora, a pesar de su ausencia en el inicio de la temporada, a la cual se espera que se una en mayo, Acuña acapara la atención ante los récords que podría romper este 2025.

Ronald Acuña, el regreso del MVP

Acuña Jr., ganador del premio al Jugador Más Valioso en 2023, junto con el lanzador dominicano Sandy Alcántara, ganador del galardón Cy Young en 2022, son dos de las principales estrellas que esta campaña estarán de regreso.

El regreso de Acuña es la principal razón por la que los Bravos han sido señalados como los favoritos para conquistar la División Este, ante la competencia de Filis y Mets. Entre sus cifras, el jardinero está a solo cuatro bases robadas de las 200 de por vida y tiene 156 jonrones de por vida en Las Mayores.

Ronald Acuña Jr. is expected to return from his knee injury in May, per @Feinsand pic.twitter.com/8ZFyGTC0kx

— B/R Walk-Off (@BRWalkoff) March 14, 2025

Por su parte, Alcántara es la máxima figura de los Marlins, que, si bien tienen pocas posibilidades de avanzar a los playoffs, con la reincorporación del dominicano podrán contar con uno de los lanzadores más dominantes de la actualidad.

Soto y la mayor apuesta en el deporte

Tras su pacto récord en el deporte de 765 millones de dólares, las miradas estarán puestas en el desempeño de Soto con los Mets.

En la que será la primera de sus 15 temporadas con los Mets, Soto tendrá la responsabilidad de justificar esta inversión desde su primer turno al bate, cargando con el escrutinio de una ciudad de Nueva York dividida, que de un lado lo amará y del otro lo odiará tras dejar a los Yankees.

Junto al puertorriqueño Francisco Lindor y el toletero Pete Alonso, como base principal de la ofensiva del equipo que dirige el venezolano Carlos Mendoza, Soto tiene la tarea de llevar a los Mets, quienes cayeron en la pasada Serie de Campeonato, un paso más allá, por lo que la Serie Mundial es la meta esperada por unos seguidores que no conocen el sabor de la victoria desde 1986.

Una nueva posición

El venezolano José Altuve ha trillado una carrera digna del Salón de la Fama como jugador de la segunda base, pero en este 2025 el estelar de los Astros aceptó el reto de defender el jardín izquierdo.

En esta nueva experiencia, Altuve tendrá que mantenerse siendo productivo con el madero sin descuidar el aspecto defensivo, mientras realiza la transición a una posición que nunca antes había jugado en su carrera y en la cual el dirigente puertorriqueño Joe Espada confía que será un sólido defensor.

Lanzadores hispanos en el Opening Day

Un grupo de  lanzadores latinos tomará la pelota buscando alcanzar la primera victoria para sus equipos en la temporada. En el grupo destaca el venezolano Pablo López, que será el brazo lanzador de los Mellizos contra los Cardenales.

El zurdo venezolano Martín Pérez hará lo propio en los Medias Blancas de Chicago. Jesús Luzardo, de los Filis de Filadelfia, así como los diestros Antonio Senzatela y Germán Márquez, de los Rockies de Colorado, también serán parte del Opening Day de sus equipos. En el grupo también se encuentra Eduardo Rodríguez, de los Cascabeles de Arizona.

El dominicano Freddy Peralta, por los Cerveceros, y el cubano Carlos Rodón, por los Yankees, escenificarán un duelo de lanzadores latinos en Nueva York.

Alcántara tomará la esférica por los Marlins cuando se enfrenten a los Piratas, y al Novato del Año de la pasada campaña, Paul Skenes. El puertorriqueño José Berríos lanzará ante los Orioles, en busca del primer éxito para los Azulejos.

El quisqueyano Luis Severino tratará de que los Atléticos inicien de manera positiva su nueva vida fuera de Oakland, en su encuentro con los Marineros. El dominicano Framber Valdez, de los Astros, intentará detener la ofensiva de los Mets.

Dodgers, a retener la corona

Los Dodgers y su poderosa plantilla, liderada por el japonés Shohei Ohtani, Mookie Bettes y Freddie Freeman, son el equipo a vencer.

Los dirigidos por Dave Roberts agregaron profundidad en su cuerpo de lanzadores, que era su punto débil, y ahora apuestan por retener la corona de campeones en Grandes Ligas.

Arsenio Martinez / pasanteNoti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón  

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna