«Teniendo en cuenta el bien de la Iglesia… he decidido obedecer, como siempre lo he hecho, la voluntad del Papa Francisco y no entrar en el cónclave, permaneciendo convencido de mi inocencia», afirmó el cardenal Becciu
Un cardenal italiano que fue condenado por malversación de fondos y fraude dijo este martes que no participará en el cónclave secreto para elegir un nuevo papa, mientras los pensamientos se centran en quién sucederá al Papa Francisco, quien murió la semana pasada.
El cardenal Angelo Becciu, el funcionario de mayor rango de la Iglesia católica que haya sido juzgado jamás ante un tribunal penal del Vaticano, fue condenado a cinco años y medio de cárcel en diciembre de 2023. Niega todas las irregularidades y se encuentra en libertad a la espera de una apelación.
Francisco, que murió el 21 de abril a los 88 años, había despedido a Becciu de un alto cargo en el Vaticano en 2020 antes de su juicio penal, así como lo demostrado connumerosos casos de sanciones penales a miembros del clero pontificio.
El Papa permitió a Becciu conservar su título eclesiástico y su apartamento en el Vaticano, pero lo despojó de lo que el Vaticano dijo en ese momento que eran «los derechos asociados con el cardenalato», dejando ambigüedad sobre si podría unirse al cónclave.
«Teniendo en cuenta el bien de la Iglesia… he decidido obedecer, como siempre lo he hecho, la voluntad del Papa Francisco y no entrar en el cónclave, permaneciendo convencido de mi inocencia», afirmó el cardenal.
El resurgimiento del caso Becciu podría suponer un golpe para el cardenal italiano Pietro Parolin, un alto funcionario del Vaticano que es visto como uno de los principales candidatos para suceder a Francisco.
El caso Becciu se centró en la desordenada compra de 200 millones de dólares de un edificio en Londres por parte de la Secretaría de Estado, el departamento administrativo y diplomático clave del Vaticano, encabezado por Parolin, quien no ha sido acusado de ninguna irregularidad.
«En cuanto al cónclave, ya está resuelto. En cuanto a la persona de Becciu, en mi opinión personal, no fue bien tratado», declaró a Reuters el cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller, un conservador que tuvo enfrentamientos con Francisco.
Preparativos para la elección
Unos 135 cardenales menores de 80 años, procedentes de todos los rincones del planeta, son elegibles para participar en la votación para elegir al próximo jefe de la Iglesia de 1.400 millones de miembros, que está acosada por preocupaciones sobre sus finanzas y divisiones sobre la doctrina .
Dos cardenales dijeron que no pueden participar por razones de salud, dijo el Vaticano el martes, reduciendo el número posible de electores a 133, el mayor número hasta la fecha.
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news