Por Douglas Zabala
Luis Herrera Campíns nació el 4 de mayo de 1925, en pleno apogeo de la dictadura de Juan Vicente Gómez.
Desde joven, su vocación política lo llevó a la Unión Nacional Estudiantil (UNE), antecedente del Partido Socialcristiano COPEI, y más tarde a la Universidad Central de Venezuela, donde consolidó su liderazgo como fundador del movimiento demócrata cristiano junto a Rafael Caldera.
Su primer cargo público llegó en 1948, cuando fue elegido diputado a la Asamblea Legislativa del estado Portuguesa, pero su mandato fue truncado por la junta militar que derrocó a Rómulo Gallegos.
En su lucha contra la dictadura de Pérez Jiménez, participó activamente en la resistencia estudiantil y, tras ser desterrado, culminó sus estudios de derecho en España.
En 1978, tras décadas de activismo, se enfrentó en las elecciones presidenciales a Piñerúa Ordaz, Prieto Figueroa, José Vicente Rangel y Renny Ottolina, logrando la victoria con las consignas «Luis Herrera arregla esto» y «Dónde están los reales».
Sin embargo, su gobierno enfrentó grandes desafíos, y el país vivió la primera gran devaluación del bolívar en el Viernes Negro de 1983.
Presidente refranero ni que lo callen chiquito y Luis Herrera Campíns será recordado no solo por sus políticas, sino por su manera de comunicarse con el pueblo a través de refranes que marcaron su gestión.
«A comprar alpargatas, que lo que viene es joropo», advertía sobre tiempos difíciles, mientras que «El mar es mar hasta la orilla» reflejaba su visión sobre la incertidumbre de la política y la economía.
En una de sus venidas a Maracaibo ante una sinuosa pregunta de un periodista sobre el gobernador del estado, de inmediato le respondió: “Gilberto ahora que esta duro y cúrvelo” refriéndose a su gobernador en ese momento Gilberto Urdaneta Besson.
Hoy, en el centenario de su nacimiento, Venezuela recuerda a un presidente que, con su estilo único, dejó una huella imborrable en la historia del país.
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news