El acuerdo con la energética china es de 105 millones de dólares y contempla el despliegue de seis taladros en las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos.
Ecuador contrató a la empresa energética china Sinopec para perforar nuevos pozos en la Amazonía, con miras a incrementar en 12.000 barriles diarios (bd) su golpeada producción de crudo, informó este lunes la estatal Petroecuador.
El cierre progresivo de algunos pozos y la disminución de la inversión en la industria explican la caída de la producción de petróleo en la última década en el país, que pasó de 563.000 bd en 2014 a 464.000 bd en la actualidad.
El acuerdo con la petrolera Sinopec por unos 105 millones de dólares contempla el «despliegue de seis taladros de manera simultánea en las provincias (amazónicas) de Orellana y Sucumbíos», en el noreste de la nación, señaló Petroecuador en un comunicado.
El plan para aumentar la producción petrolera creará al menos 2.500 nuevos empleos, agregó.
La endeudada economía de Ecuador depende del petróleo, principal producto tradicional de exportación, que el año pasado generó 8.647 millones de dólares.
«Está en progreso un proceso de licitación» para nuevas perforaciones en campos amazónicos, indicó asimismo Petroecuador.
El presidente Daniel Noboa viajó el fin de semana a Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales exportadores de petróleo del mundo, con miras a crear alianzas que impulsen al sector.
Ecuador produjo en 2024 unos 475.000 bd de crudo, de los cuales vendió un 73%.
En marzo, el país sufrió el peor derrame petrolero de los últimos años, lo que obligó a frenar temporalmente el transporte de crudo y las exportaciones.
Más de 25.000 barriles de crudo se vertieron en tres ríos de la costera provincia de Esmeraldas (oeste y fronteriza con Colombia), donde está ubicada una refinería.
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news