Durante una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, agradeció a Estados Unidos por «la exitosa operación de extracción» y explicó que la salida de los asilados fue el resultado de un esfuerzo confidencial que «comenzó con el inicio de la era Trump»
El gobierno de Javier Milei atribuyó este miércoles la “extracción” de los cinco venezolanos refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas a un proceso que requirió meses de trabajo, iniciado desde la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos.
Durante una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, agradeció a Estados Unidos por «la exitosa operación de extracción» y explicó que la salida de los asilados fue el resultado de un esfuerzo confidencial que «comenzó con el inicio de la era Trump» y cuyos resultados «recién ahora se conocieron públicamente».
Adorni hizo un reconocimiento especial al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y aunque subrayó el carácter confidencial y prolongado de la operación, afirmó que «no hubo negociación», lo que podría aludir a la ausencia de contactos directos con el gobierno de Nicolás Maduro.
“Los dictadores son todos extorsionadores por naturaleza”, expresó el vocero, que reiteró la exigencia del gobierno argentino para que se libere al gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre.
«Se sigue trabajando en la más absoluta confidencialidad», dijo Argentina
«Por supuesto que vamos a seguir trabajando para la liberación del gendarme Nahuel Gallo, quien como todos saben fue secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana», afirmó Adorni, quien destacó que su liberación «es prioridad» para el país.
También resaltó que «se sigue trabajando en la más absoluta confidencialidad por los riesgos inherentes a un secuestro, como lo hemos hecho con esta extracción».
Los cinco asilados, que se encontraban en la embajada desde marzo de 2024, habrían salido el martes, según Marco Rubio, quien sostuvo que los opositores fueron «rescatados». Confirmó además que ya estaban en territorio estadounidense, aunque no se dieron detalles sobre cómo lograron salir de Venezuela.
Tras ese anuncio, el gobierno de Milei difundió un comunicado en el que celebró la «exitosa operación» y expresó su agradecimiento a Rubio y a «todos los involucrados».
La Cancillería argentina reafirmó el compromiso del país con «la defensa de los derechos humanos, la libertad y la cooperación internacional para fortalecer la seguridad y la estabilidad» en América Latina.
Desde agosto, la embajada argentina está bajo protección de Brasil, luego de que los diplomáticos argentinos fueran expulsados. Sin embargo, el gobierno de Maduro retiró esa autorización en septiembre, acusando a los asilados de planear actos terroristas en la sede diplomática.
La principal alianza opositora venezolana, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), había solicitado días antes mayor presión internacional para detener el «asedio criminal» a la embajada y demandó la emisión inmediata de salvoconductos para los asilados, acusados por la Fiscalía venezolana de conspiración y traición a la patria.
Tomado de El-Nacional
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news