En Venezuela cada 10 de mayo se celebra el Día Nacional del Artista Plástico, como parte de un homenaje al pintor Armando Reverón, quien naciera ese mismo día, en el año 1889, en la ciudad de Caracas.
Este talentoso artista estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas desde 1908, hasta que en 1911 se trasladó a la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, España; posteriormente se inscribió en la Academia San Fernando de Madrid. Pasó una temporada en París y en 1915 regresa a Venezuela, altamente influido por los grandes clásicos de la pintura española.
Se aisló en un castillo que construyó en Macuto, con la única compañía de Juanita Mota y de sus muñecas de trapo hechas por él. Allí permaneció por 30 años, hasta que en 1935 fue recluido en el Sanatorio San Jorge, en Caracas.
Este notable pintor venezolano expuso sus obras en Caracas, Europa y Estados Unidos. Obtuvo medallas en Madrid, en la Exposición Universal de París y en 1953 ganó el Premio Nacional de Pintura, más los premios “Federico Brandt” y “John Boulton”. Reverón murió en el sanatorio San Jorge el 18 de septiembre de 1954. Armando Reverón es considerado el mejor pintor venezolano de la primera mitad del siglo XX, se interesó profundamente por la acción de la luz sobre las formas.
-Los restos mortales de César Rengifo son ingresados al Panteón Nacional (2016).
-Día Mundial del Béisbol y Softbol.
-Día Mundial de los Medios de Comunicación Social.
-Día Mundial contra el Lupus.
-Día de la Afrovenezolanidad.
-José Leonardo Chirino y José Caridad González comandan el levantamiento de negros y zambos en la sierra de Coro contra los hacendados esclavistas del Imperio español (1795). Este movimiento está considerado como el comienzo de la Independencia Americana.
-Muere Francisco Rodríguez del Toro (1851) | Militar venezolano.
-Se crea la Academia Nacional de Medicina de Venezuela (1902). Es una institución oficial, científica y de consulta que representa a la ciencia médica a nivel nacional. Salud y bienestar.
-El Cervecería Caracas BBC, hoy conocido como Leones del Caracas, debuta en el campeonato nacional de segunda división, venciendo 7 a 3 a los Criollos de Puerto Cabello, en el estadio Cerveza Caracas de San Agustín (1942). Historia corta de los Leones del Caracas.
-Nace Gabriela Montero (1970) | Pianista y compositora venezolana.
-Muere John Wayne Gacy (1994) | Payaso, pintor y asesino en serie estadounidense, conocido como Pogo, el payaso asesino. Fue ejecutado por la muerte de 33 hombres jóvenes entre 1972 y 1978.
-Nelson Mandela, después de luchar años contra el régimen racista del apartheid, se convierte en el primer presidente negro de Sudáfrica (1994). Este hecho marcó el fin del apartheid, iniciando en el país una nueva era democrática y de reconciliación nacional.
-Se crea el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela, Bandes (2001). Es una institución cuyo propósito es estimular la inversión privada en áreas de bajos ingresos y financiar proyectos relacionados con la modernización de infraestructura social, cooperación internacional e innovación tecnológica. Historia del primer banco fundado en Venezuela.
Lcda. Jaira Molano Villalba – CNP 25040 PNI 34.668 @JairaMolanoNews
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news