Christi Fraga indicó que aunque la migración es un asunto federal, ha estado en contacto con representantes en el Congreso para buscar soluciones permanentes que protejan a aquellos que han huido de un “régimen brutal” en busca de seguridad y oportunidades
La alcaldesa Christi Fraga reafirma su compromiso de proteger a la comunidad venezolana y abogar por sus derechos, tras la reciente decisión de la Corte Suprema de EE UU de revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) | Foto: Archivo.
La alcaldesa de Doral, Christi Fraga, compartió este lunes su preocupación por la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que permite revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos que residen en el país.
Esta resolución del máximo tribunal llega tras una solicitud del gobierno de Donald Trump, quien argumentó que la situación en Venezuela ha mejorado y que mantener el TPS para los venezolanos no es de interés nacional. Sin embargo, el juez de distrito Edward Chen, que anteriormente había bloqueado esta revocación, advirtió que eliminar esta protección puede causar un daño considerable a cientos de miles de personas y generar pérdidas económicas significativas para la nación.
Alcaldesa defiende derechos de venezolanos en Doral
Ante este panorama, la alcaldesa Fraga se comprometió a seguir defendiendo a la comunidad venezolana en Doral.
“La decisión de la Corte Suprema de mantener la suspensión de las protecciones del TPS ha generado comprensiblemente preocupación, especialmente aquí en Doral, hogar de muchos venezolanos”, afirmó Fraga.
Subrayó que aunque la migración es un asunto federal, ha estado en contacto con representantes en el Congreso para buscar soluciones permanentes que protejan a quienes han huido de un “régimen brutal” en busca de seguridad y estabilidad.
“He estado en contacto directo con nuestros representantes federales para abogar por los miembros de nuestra sociedad que cumplen con la ley, son productivos y han huido de un régimen brutal en busca de seguridad y la oportunidad de construir un mejor futuro para sus familias en el lugar que ahora llaman hogar: los Estados Unidos de América”, enfatizó.
La alcaldesa hizo un llamado a la calma y tranquilidad, asegurando que su prioridad es proporcionar información oportuna y acceso a recursos para los afectados.
“Esta sigue siendo una situación en desarrollo. Mi enfoque y prioridad continúa siendo brindar a nuestra comunidad información oportuna y precisa, así como acceso a recursos a medida que se conozcan más detalles”, destacó.
Este caso es el más reciente de una serie de apelaciones de emergencia que la administración de Donald Trump ha presentado ante la Corte Suprema, muchas de ellas relacionadas con la migración.
El TPS buscaba ofrecer ayuda humanitaria a personas provenientes de países afectados por guerras, desastres naturales u otras calamidades, al permitirle a los beneficiarios obtener su estatus legal y autorización laboral por hasta 18 meses, con posibilidad de prorrogarse. Sin embargo, con esta nueva medida más de 350.000 venezolanos que viven y trabajan en Estados Unidos se verán afectados.
#Administración de Donald Trump #Alcaldesa Doral #Christi Fraga #migrantes venezolanos #Revocación de TPS
#TPS
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga