Este avance promete revolucionar el cuidado neonatal. La investigación está en proceso de evaluación por la FDA. Este hecho abre nuevas posibilidades para la medicina perinatal y la supervivencia de recién nacidos en situaciones críticas

En un avance sin precedentes, científicos en Japón crearon el primer útero artificial diseñado para permitir el desarrollo de bebés fuera del cuerpo humano.

Esta innovación tecnológica representa un paso decisivo hacia una revolución en el cuidado de los recién nacidos prematuros.

El sistema consiste en cápsulas llenas de líquido que simulan con gran precisión las condiciones del útero materno.

Dentro de este entorno controlado, los embriones o fetos pueden desarrollarse mientras se monitorean de forma constante sus signos vitales y se les suministran los nutrientes necesarios para su crecimiento.

Esta alternativa como las incubadoras tradicionales busca replicar de forma casi exacta el ambiente intrauterino, aumentando significativamente las posibilidades de supervivencia de los bebés extremadamente prematuros.

Actualmente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) se prepara para evaluar esta tecnología, analizando su seguridad, eficacia e implicaciones éticas.

De obtener aprobación, los úteros artificiales podrían marcar el inicio de una nueva era en la medicina perinatal, ofreciendo esperanza a miles de familias y transformando profundamente la forma en que concebimos el nacimiento y el desarrollo temprano de la vida.

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna