Estudiantes de la UCV protestaron contra la eliminación de las pruebas de ingreso violándose así nuevamente la autonomía universitaria-
El Consejo Nacional de Universidades aprobó una resolución que elimina la potestad de las universidades de aplicar sus propias evaluaciones para la admisión de estudiantes, así como de cobrar aranceles asociados
Los estudiantes cuestionaron que el ministro Ricardo Sánchez «no dé la cara»
Estudiantes de la UCV protestaron este viernes frente a la sede del Ministerio de Educación Universitaria en Caracas en rechazo a la decisión del Consejo Nacional de Universidades de eliminar las pruebas internas de ingreso en las casas de estudios públicas del país.
La manifestación, encabezada por representantes de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, ocurrió mientras se celebraba una reunión entre autoridades universitarias y funcionarios del ministerio para discutir la nueva política de asignación de cupos.
#AlMomento | Estudiantes siguen protestando contra las medidas del Ministro @RicardoSanchezX que pretende a través del CNU secuestrar el 100% de los métodos de ingreso de las universidades
Los estudiantes le dicen claro
“Sin autonomía no hay universidad” pic.twitter.com/igYtQOySUy
— Viva la UCV (@VivaLaUCV) June 30, 2025
Miguelangel Suárez, presidente de la FCU-UCV, aseguró que la decisión viola la autonomía universitaria establecida en el artículo 109 de la Constitución y advirtió que los estudiantes no permitirán que se impongan mecanismos centralizados que atenten contra la capacidad de la UCV de definir sus propios criterios de admisión.
“Nos van a encontrar en el ministerio, en la calle y en todos los rincones del país porque esa medida no se puede permitir. Desde la federación y el movimiento estudiantil defenderemos la universidad a cualquier costo”, declaró Suárez.
#AlMomento | Presidente de la FCU-UCV @miguel_suarezt envía un contundente mensaje al ministro @RicardoSanchezX
“No vamos a permitir que violen el artículo 109 de la constitución. La UCV no se calla”. pic.twitter.com/Eks3gykJs5
— Viva la UCV (@VivaLaUCV) June 30, 2025
Durante la manifestación, los estudiantes corearon consignas: “¿Cómo el ministro se roba los cupos? ¡Si Vargas viviera, mirara con repudio!” y “Ricardo, farsante, tú fuiste estudiante; Ricardo, farsante, atiende al estudiante”, en referencia al ministro Ricardo Sánchez.
También desplegaron pancartas, una de ellas con la frase “La UCV no calla”, que generaron tensiones con funcionarios militares que intentaron forzar su retiro del portón del ministerio.
En respuesta, los estudiantes gritaron “¿¡Ricardo, qué pasa, por qué no das la cara!?”.
#AlMomento | Personal del @MPPEU_Ve busca impedir la protesta de los estudiantes presidida por @miguel_suarezt quienes exigen respuesta por parte del ministro @RicardoSanchezX pic.twitter.com/XoREpXbaSc
— Viva la UCV (@VivaLaUCV) June 30, 2025
¿Qué se decidió sobre las pruebas de ingreso en las universidades públicas?
El Consejo Nacional de Universidades aprobó una resolución que elimina la potestad de las universidades de aplicar sus propias evaluaciones para el ingreso de estudiantes, así como de cobrar aranceles asociados. La medida establece que el proceso lo administrará exclusivamente el Sistema Nacional de Ingreso de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).
La decisión busca “garantizar el derecho a una educación gratuita y de calidad” y prioriza el rendimiento académico mediante un sistema que asigna cupos según el promedio de notas, condiciones socioeconómicas y procedencia geográfica, según el Ministerio de Educación Universitaria.
También se otorgará prioridad a personas con discapacidad y pueblos indígenas.
Sin embargo, autoridades académicas, gremios y sectores estudiantiles advierten que esa imposición vulnera la autonomía universitaria, ignora la diversidad de criterios académicos y desconoce los mecanismos internos de equidad y excelencia construidos por cada casa de estudios.
La respuesta de la Universidad Central de Venezuela
La Universidad Central de Venezuela cuestionó la medida y recordó que sus procesos de admisión están regulados por un reglamento interno amparado en el principio de autonomía universitaria.
“Las universidades tendrán autonomía organizativa, en virtud de la cual podrán dictar sus normas internas”, señala un comunicado. Señaló que el Estado debe respetar ese marco constitucional.
Los universitarios no nos callamos ante la violación de la autonomía universitaria.
Ante la pretensión del traidor @RicardoSanchezX de violar el art 109 de la constitución “la UCV no se calla” pic.twitter.com/CpH2z1vuLo
— Miguelangel Suárez – Presidente de la FCU-UCV (@miguel_suarezt) June 30, 2025
La institución también alertó sobre el impacto que tendrá la decisión en los bachilleres que se prepararon durante meses para presentar las pruebas internas.
El rector de la Universidad Central de Venezuela, Víctor Rago, rechazó la resolución y denunció que ignora “valiosas experiencias de la UCV en favor de la equidad para acceder a la educación universitaria”.
El movimiento estudiantil rechaza el control del ingreso universitario
Simultáneamente, organizaciones estudiantiles de universidades públicas y privadas del país emitieron un comunicado conjunto. Expresaron su “firme y categórico rechazo” a la medida del CNU por considerarla una “grave violación” de la Constitución.
“Los sistemas de admisión propios no son caprichos burocráticos, sino el resultado de décadas de experiencia académica”, señala el texto. Además, denuncia un uso político de la educación y la intención de controlar las universidades desde el poder central.
El documento exige la inmediata reversión de la medida, exhorta al CNU a respetar el marco legal. También llama a la comunidad universitaria y a la sociedad civil a defender la autonomía universitaria como pilar de la democracia venezolana.
El movimiento estudiantil venezolano rechaza la decisión del CNU que elimina la potestad de las universidades de definir sus propios mecanismos de admisión y centraliza el 100% del ingreso a la OPSU.
Viva la Universidad venezolana, libre, plural, democrática y siempre autónoma. pic.twitter.com/DUrjO404bM
— Miguelangel Suárez – Presidente de la FCU-UCV (@miguel_suarezt) June 30, 2025
Tomado de El Nacional
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga