Amenhotep Planas Raga
Como grito de independencia, según un estudio de opinión de la consultora encuestadora Estudios Sociales Especializados, C.A. algunos alcaldes pro-voto de la oposición «podrían» repetir ante la amenaza cierta de la abstención convocada por la Plataforma Unitaria y María Corina Machado para no cerrar el capítulo del 28 de julio de 2024, y tomando en cuenta el revés con la movilización del Gran Polo Patriótico que podría apoderarse de la mayoría de alcaldías nacionales y los concejos municipales en todo el estado Zulia.
Mientras tanto en Maracaibo, “la oposición o una fracción de ella” ya tiene claro quién es su candidato para la Alcaldía marabina, el trabajo de aspirantes a concejales se siente minimizado, desmotivado y desmotivador, lo cual garantiza al oficialismo obtener al principal concejo municipal del Zulia con una mayoría aplastante de los revolucionarios. Esto se reafirma por apreciación según la rigidez científica en estudios de opinión.
Por otra parte, San Francisco, no tiene claro si ratificar a su alcalde ante la movilización que la gente de Omar Prieto y el PSUV vienen haciendo debido a la gestión mediática sin resultados de Gustavo Fernández. Pero para esa fracción de la oposición, Alenis Guerrero, La Chicha Atencio y Eli Ramón Atencio tienen altísimas posibilidades de salir derrotados debido al desinterés «y aburrimiento» de sus electores en o para acudir a votar, destaca el informe de Eseca que de manera confidencial fue conocido y que maneja un pool de clientes opositores al gobierno de la revolución y descontentos con el saliente gobierno regional recientemente.
La situación se hace muy compleja y las organizaciones societarias y otras ONG crean distancia con las dirigencias de los partidos tradicionales, judicializados o no, haciendo hincapié a tono con las exigencias de la población y exigencia de nuevos liderazgos. Exigencia que se visibiliza en al atención al llamado a la “no participación”. Por lo cual, la abstención será mayúscula. Será una clarinada de Diana que hay que saber escuchar e interpretar en su acierto o en su fracaso, según el color de lentes con que se quiera mirar.
Según los gráficos observados, con credibilidad ante el pronóstico FODA para la pasada elección de gobernador, legisladores y diputados, los resultados del proceso previsto para julio, no fueron ni son nada alentadores, según nuestras fuentes de información.
Los peores escenarios, divididos en dos para los sectores oficialistas, es mucho más grave ante la sensación mediática al dividir la opinión y la acción de sectores “que se identifican como de la oposición”, como son los pro-voto con candidaturas democráticas, los pro-voto con candidaturas y tendencias oficialistas y/o judicializadas, y los opositores abstencionistas que están a favor del 28 de julio de 2024.
La capacidad de asombro quedará diluida en cuanto se reafime que este 27 de julio la abstención superará el 83-87 por ciento, ratificando que es necesario «una nueva vocería con nuevo liderazgo a seguir ante tanta desinformación y complejidad social y política con unos tres gobiernos que en los años nada han resuelto.
La dirigencia actual está obligada a una revisión en cualquiera de las tendencias, y abrir los cauces a ese nuevo liderazgo que la sociedad silentemente está exigiendo.
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga