La Cámara Venezolana de Centros Comerciales dijo que estas empresas invierten en locales más amplios y tecnológicamente avanzados. Este movimiento indica una incipiente reactivación económica, impulsando la competencia y la innovación en el comercio venezolano. Se destaca que, aunque Caracas muestra una reactivación comercial, regiones del interior enfrentan desafíos por fallas de servicios
¿Se reactiva la economía? Marcas Globales vuelven a los centros comerciales del país. | Foto Archivo, referencial
La economía venezolana muestra señales de una incipiente reactivación y el sector de los centros comerciales es un termómetro claro de esta dinámica. La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) anunció el retorno de importantes marcas y franquicias internacionales. También la llegada de otras nuevas que buscan establecerse en el país.
Este movimiento, según Claudia Itriago, directora ejecutiva de Cavececo, subraya una confianza renovada en el mercado local.
Según lo reseñado en el portal Noticiero Digital, las marcas que regresan no solo lo hacen para ocupar espacios, sino para innovar.
Itriago destaca que estas empresas optan por locales de mayor metraje, modernos y equipados con tecnología de punta, asemejándose a los estándares de grandes capitales globales.
La implementación de cajas de autopago, iluminación inteligente en vestidores y sistemas digitales de control de inventarios no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también impulsa una competencia saludable, motivando a las marcas nacionales a modernizarse y evolucionar.
Esta modernización es un factor clave para el desarrollo del sector comercial.
Cavececo: La recuperación no es uniforme
Tras un inicio de año lento, la actividad comercial en los centros comerciales de la capital experimenta una notable reactivación desde mayo, resaltó Itriago. Sin embargo, la recuperación no es uniforme en todo el territorio.
Regiones como el oriente y Los Andes enfrentan desafíos significativos, afectados por problemas en la distribución eléctrica, limitaciones en el transporte y los recientes daños causados por las lluvias.
Itriago enfatiza la urgencia de «voltear la mirada al interior del país», señalando que estas zonas no mantienen el mismo ritmo de consumo ni la afluencia de Caracas. Esto requiere un esfuerzo concentrado para fortalecer su infraestructura y dinamizar su economía local.
No obstante, indicó que el retorno de marcas internacionales, aunque concentrado en la capital, representa un indicio positivo para la economía venezolana.
Sugiere un incremento gradual en el poder adquisitivo de ciertos segmentos de la población. Asimismo, una apertura a la inversión extranjera que, de consolidarse, podría expandirse a otras áreas del país y contribuir a una recuperación económica más robusta y equitativa.
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga