El mandatario nacional informó que esta gran misión estará conformada por siete vértices de trabajo orientados a enfrentar la emergencia climática

El presidente de la República, Nicolás Maduro, activó este jueves la Gran Misión Madre Tierra Venezuela para enfrentar la nueva realidad climática y que tiene un papel estructural y de reordenamiento de la forma de vivir.

«Ante esta nueva realidad climática, hoy activamos la Gran Misión Madre Tierra, nace hoy 10 de julio de 2025. Vamos con el pensamiento de Bolívar y el ecosocialismo fundado por el Comandante Chávez rumbo al futuro», expresó.

Durante una jornada de trabajo desde el Sistema de Teleféricos Mukumbarí, estado Mérida, el jefe de Estado, informó que esta gran misión estará conformada por siete vértices de trabajo orientados a enfrentar la emergencia climática. Convocó a todas las universidades, centros científicos y circuitos comunales del país a activarse ante esta nueva realidad climática y contribuir al perfeccionamiento de dichos vértices.

Al respecto, detalló que el primer vértice de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela se fundamenta en la organización y el liderazgo en cada circuito comunal del país.

Asimismo, designó un equipo especial organizativo que tendrá la tarea de recorrer cada Circuito Comunal y fundar los Comités de Ecosocialismo, los cuales estarán integrados por el Ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, la Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez y la Presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Rosinés Chávez.

El Segundo vértice llamado Sembrar Vida: Centrado en la construcción de viveros y la siembra de árboles en el país.

Tercer vértice, Territorio para la Vida: Incluirá estudios de cuencas geográficas, mapas de riegos y la aplicación de parques nacionales.

Cuarto vértice, Clima para la Vida: Diseñar estrategias para controlar los cambios climáticos y la restauración de bosques venezolanos, a través de observatorios de ciencias y tecnología.

Quinto vértice: Su enfoque estará centrado en la fauna terrestre y marina, así como de la agricultura regenerativa y el control de diversas especies.

El sexto vértice saneamiento para la vida: Está orientado al saneamiento para la vida, con énfasis en el manejo adecuado de desechos, el acceso justo a los recursos y la mejora de las condiciones ambientales en todo el país. El dignatario ordenó hacer una revolución en las tecnologías, concepción y manejo de desechos. «Que nos lleve a la descontaminación de lagos, lagunas y ríos. Ya existe la tecnología, hay capacidad y podemos plantearnos esta gran tarea».

El séptimo vértice corresponde a la producción para la vida: Tiene que ser desarrollado con una visión ecosocialista para la protección y el cuidado del medio ambiente.

El jefe de Estado junto al gobernador del estado Mérida muetran los siete vértices de la Gran Misión. Foto: Prensa Presidencial

Por su parte, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, destacó que es una oportunidad histórica para Venezuela enfrentar y construir un nuevo sistema civilizatorio ecosocialista y Bolivariano.

En ese contexto, indicó que solo en el transcurso del presente año, se han visto 320 milimetros de agua en precipitación, siendo esto algo que rompe con los últimos 40 años de historia del comportamiento del territorio nacional, por esa razón se están viendo zonas anegadas e inundadas.

En este orden de ideas, Maduro indicó que se debe perfeccionarse el sistema de detección temprana, mitigación permanente y alerta estructural para que el pueblo venezolano se convierta en experto de la variable existente del cambio climático.

Al respecto, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, destacó que el estudió de las cuencas hidrográficas permitirá emitir una alerta de riesgo cuando se generen fuertes precipitaciones y evitar desastres mayores.

«Si nosotros tuviésemos cada una de las cuencas que tienen propensión a tener riesgo y tuviésemos medición desde el punto de vista meteorológico, pluviométrico, de qué está ocurriendo en cada uno de ellos, podríamos tener una modelación desde el punto de vista de cuáles son los impactos esperados en situaciones determinadas», indicó Menéndez.

El también ministro hizo hincapié en la necesidad de medir la precipitación en las cabeceras de las cuencas, un aspecto crucial a corregir. «Muchas veces medimos en la parte baja desde el punto de vista de las cuencas, es decir, que no tenemos lo que está cayendo en ese momento de agua», acotó.

Destacó que esta visión integral del territorio y la medición detallada del agua que cae en cada tramo de las cuencas, permitirá sistemas de alerta temprana mucho más científicos y eficientes para la organización de todos los componentes del Estado, incluyendo seguridad, defensa y el Poder Popular.

Congreso Mundial en defensa de la Madre Tierra

Durante su vista a la entidad merideña, el mandatario nacional recorrió todos los lugares afectados por la lluvia que cayó sobre los Andes y particularmente que golpeó «tan duro» a la entidad el pasado 24, 25 de junio. «Estuvimos recorriendo todas las afectaciones, desde el vigía hasta la ciudad de Mérida, atendiendo cada uno, son 82 frentes de trabajo que tenemos acá en el estado Mérida».

«Así que hemos venido a Mérida a atender todos estos frentes de trabajo y además desde esta situación sobrenatural que se ha presentado y que pudiéramos decir que está en pleno desarrollo, lanzar con mucha fuerza una gran misión que tiene un papel estructural de reordenamiento, reordenamiento de la forma de vivir nuestro país», reiteró.

Maduro encargó a la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, a convocar un congreso mundial en defensa de la Madre Tierra que se desarrollará los días 19,20 y 21 de diciembre. «Un Congreso Mundial de ecosocialismo que reúna aquí a las principales voces académicas, científicas y a los defensores del derecho a la vida frente al capital depredador».

Refirió que Venezuela cuenta con una comunidad con más de 50 mil científicos de primer nivel, para todas las áreas del conocimiento, organizada y trabajando con sentimiento humano y aportando sus conocimientos para atender este tipo de coyunturas.

«Vamos a preparar desde las bases profundas de la sabiduría de nuestros pueblos, del movimiento científico por la lucha que está dando la humanidad contra el capitalismo salvaje y en conmemoración de los 200 años del Decreto de Chuquisaca», dijo.

El presidente Maduro junto a Gabriela Jiménez vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez. Foto: Prensa Presidencial

Cambio climático

Sobre las lluvias impresionantes que saturan y destruyen montañas, ciudades y pueblos, alertó que el Gobierno nacional trabaja de forma permanente, y destacó que esta emergencia climática afecta con inundaciones y desastres tanto en Venezuela como en varias regiones de Sur América, incluso en el norte del continente.

En este sentido, Maduro expresó su solidaridad ante el impacto de las fuertes lluvias que han arrasado el estado de Texas, en Estados Unidos. «Ojalá pudiéramos ayudar al pueblo de Texas con la experiencia que tiene la Revolución Bolivariana para atender tragedias como la que está viviendo nuestro hermano pueblo del sur del norte de Texas allá, donde hay tanto estos venezolanos de bien trabajando por allá».

«Estamos viendo aquí en Sudamérica grandes inundaciones y destrucción en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, México ayer», señaló Maduro.

También se refirió a los incendios colosales, como los incendios en Turquía, en Siria, en España, las inundaciones en Rusia y en China, «es una nueva realidad climática».

«Los países poderosos que más han contaminado, han engañado al mundo. Hoy niegan el cambio climático, los negacionistas, han tomado el poder en el norte de América y Europa, prometen más contaminación (…) Desde Venezuela demostremos que nos preparamos para una emergencia climática, con esta nueva misión Madre Tierra Venezuela».

Balance

El Gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, afirmó que con las instrucciones que dio el Presidente Nicolás Maduro el 24 de junio, en tiempo récord ya estaba en la entidad el equipo del Gobierno nacional, no solo para acompañar y ayudar, sino también iniciando un proceso de resolución en cada unas de las afectaciones en la región.

En ese contexto, indicó que la entidad sufrió daños en 10 municipios, 82 afectaciones viales y 40 puentes entre principales y agrícolas, que con la ayuda del equipo del Gobierno nacional en las primeras 24 horas el primer acceso estaba habilitado.

Sánchez aseguró que la entidad ya cuenta con acceso al 100% de las vías que sufrieron afectaciones debido a las torrenciales lluvias registradas recientemente.

Maduro detalló parte del informe de análisis del evento hidrogeomorfológico del 24 de junio del 2025, realizado, en los páramos de Mérida, por científicos venezolanos de primer nivel.

El presidente de la República, Nicolás Maduro junto al gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez. Foto: Prensa Presidencial

Al reflexionar sobre la visión profética de Bolívar, el presidente Maduro consideró que el Libertador se adelantó a los siglos y pudo recorrer el tiempo futuro y dejar ideas y propuestas. “Y una fuerza tremenda que es la fuerza que mueve a la Revolución Bolivariana”.

Destacó, asimismo, que el Gobierno Bolivariano trabaja en varios niveles que se superponen, se encuentran y se retroalimentan, en especial a nivel coyuntural, para enfrentar las consecuencias de la depredación del ambiente por la falta de conciencia humana.

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna