CASTEL GANDOLFO (ITALIA), 07/07/2025.- El papa León XIV saluda a los fieles a su llegada este lunes a la Villa Barberini en la localidad italiana de Castel Gandolfo donde pasará dos semanas de reposo estival, retomando una tradición interrumpida durante el pontificado de su predecesor, el papa Francisco. EFE/ Francesco Sforza / Dicastero per la Comunicazione / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Según la Fiscalía, un chileno vinculado a los negocios del llamado el “Rey de Meiggs” y cercano a él contactó a un venezolano para ordenar el crimen, quien reclutó a otro compatriota, quien finalmente contrató a los sicarios por un pago total de 30 millones de pesos

La Fiscalía chilena formalizó este miércoles 9 de julio a tres ciudadanos venezolanos por el homicidio calificado de un empresario del barrio Meiggs el pasado 19 de junio en la comuna de Ñuñoa, en el noroeste de Santiago, la capital del país.

El tribunal decretó prisión preventiva para los imputados y 120 días para la investigación. De acuerdo con los antecedentes, el acompañante de la víctima sufrió robo con intimidación.

El fiscal Sergio Soto confirmó que los detenidos enfrentan cargos por homicidio calificado, robo con intimidación e infracción a la Ley de Armas. “Se dieron por acreditados todos y cada uno de los delitos”, declaró el persecutor tras la formalización. La investigación estableció que el crimen fue un homicidio por encargo.

Según la Fiscalía, un ciudadano chileno vinculado a los negocios de la víctima y cercano a ella contactó a un venezolano para ordenar el asesinato. Este reclutó a otro compatriota, quien finalmente contrató a los tres imputados. A los ejecutores se les prometió un pago total de 30 millones de pesos.

“La persona que habría realizado el encargo tendría vinculación dentro del rubro en el cual se dedicaba la persona fallecida y era cercano finalmente a esta víctima”, precisó el fiscal Soto. Preliminarmente, la motivación sería un lío sentimental, arista que está bajo la investigación en desarrollo.

Previamente, el fiscal preferente, Héctor Barros, indicó que los imputados tendrían vínculos con el “Tren de Aragua”. Los homicidas conocían detalles íntimos de la víctima, identificada como José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”. Contaban con información privilegiada de sus movimientos.

“Los antecedentes apuntan que los imputados sabían que la víctima se trasladaría desde la Quinta Región a Ñuñoa, conocían el horario de llegada y el vehículo”, reveló el fiscal Soto. Incluso manejaban una fotografía del empresario, lo que evidenció “premeditación efectiva”.

Los registros audiovisuales mostraron un intento inicial de secuestro. “Este intento de ingresarlo a la fuerza al vehículo era para trasladarlo al lugar donde lo ejecutarían. Al no poder, lo mataron en el sitio”, explicó el fiscal. Los atacantes esperaron dos horas cerca del edificio de la víctima.

El 19 de junio, los sujetos abordaron a Reyes Ossa al mediodía. Tras golpearlo con un arma, le dispararon tres veces: un impacto en el cuello causó su muerte inmediata. El acompañante que huyó sufrió robo de su celular y billetera.

Huida fallida

Al día siguiente del crimen, los imputados recibieron 4,5 millones de pesos como pago parcial. Huyeron a Osorno, donde permanecieron 15 días monitoreando la investigación. “Mantuvieron constante comunicación con cercanos para ver si andaban en busca del vehículo usado”, detalló Soto.

La semana pasada regresaron a la Región Metropolitana al sentirse “más tranquilos”. El pasado martes 8 de julio, Carabineros los detuvo en Estación Central tras confirmar el ingreso de uno a su domicilio.

“El personal de OS9 realizó un sinnúmero de diligencias para determinar la autoría”, destacó el general Jaime Velasco, director de Control de Drogas de Carabineros.

Dos de los imputados vivían en el mismo edificio y habrían planeado el crimen con anticipación. “Se conocían desde antes. Uno relata que se conocieron en el barrio Bellavista trabajando en un restaurante”, afirmó Soto. Los tres se encontraban en situación migratoria irregular.

Autor intelectual es chileno

El autor intelectual del crimen sería el ciudadano chileno que contactó a la cadena de sicarios. “Las indagaciones buscan confirmar su identidad para pedir su orden de detención”, declaró Soto. Este individuo manejaba información “muy íntima” de la víctima y su familia.

La Fiscalía enfatizó que cumple su promesa a la familia del empresario del barrio Meiggs. “Logramos establecer los responsables de este delito”, sostuvo Soto.

El fiscal Barros confirmó que el caso sigue líneas complejas: “Es una investigación relevante donde el Estado responde a un sicariato contra un comerciante chileno”. Los imputados quedaron recluidos en espera de nuevas audiencias.

@ECOH_FiscaliaRM formalizó a 3 venezolanos por Homicidio Calificado que afectó a un empresario el 19 de junio en Ñuñoa. Además un hombre que acompañaba a la víctima sufrió un robo con intimidación. Tribunal otorgó Prisión Preventiva a los imputados y 120 días de investigación. pic.twitter.com/TNbG3gDbIH

— ECOH_Fiscalia_RM (@ECOH_FiscaliaRM) July 10, 2025

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna