Los «comecandela» festejaron su quinto título en la historia del baloncesto venezolano tras vencer a Trotamundos de Carabobo. Luis “Tapipa” Duarte fue nombrado Jugador Más Valioso de la final y dedicó el triunfo a los zulianos que lo apoyaron desde sus inicios. El técnico Julio Duquela y jugadores como José Ascanio, José “El Monkey” González y Malik Dime coincidieron en que la clave del campeonato fue el aliento del público como sexto hombre
La emoción desbordó el Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo la noche de este sábado, tras consumarse el anhelado quinto título de Gaiteros del Zulia en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). La victoria 80-67 sobre Trotamundos de Carabobo en el quinto juego de la final selló una gesta que la franquicia zuliana no alcanzaba desde 2001, y que ahora revive con euforia gracias al esfuerzo colectivo y el aliento de su gente.
Luis “Tapipa” Duarte, una de las figuras más consistentes de la serie, fue elegido Jugador Más Valioso y no ocultó su alegría tras la consagración.
“Bastante contento, estamos aquí dando lo mejor de nosotros, no fue solo Tapipa, sino fue todo el grupo completo. Un saludo a todos esos zulianos que me apoyaron desde cero, de corazón, y bueno aquí está Tapipa que los quiere y los aprecia también”, expresó con trofeo en mano.
El entrenador Julio Duquela, quien celebró su primer campeonato en el baloncesto profesional venezolano, destacó la unión y la humildad como claves del éxito. “Muy feliz, muy contento, bendecido con Dios y agradecido con el público, a la gerencia y claro agradecido a los jugadores, que se fajaron, estuvieron el año entero unidos para lograr esto, que no es fácil. Es como surrealista porque cuando empezamos el año nunca pensábamos que podíamos pasar esto”, confesó.
También resaltó el papel de la afición: “La fanaticada estuvo increíble, en la medida que fueron pasando los juegos, fueron creyendo, creyendo y fueron llegando más todos los días del estadio”.
Uno de los más emocionados fue José “El Monkey” González, quien vivió una noche particularmente especial. “Muy emocionado, primero que nada, tengo muchos sentimientos encontrados en el Zulia, nací el día de la Virgen de Chiquinquirá y mi papá quedó campeón con este equipo. Yo vine para acá con un sueño y mira, lo cumplí”, dijo entre lágrimas.
“Sabíamos que esta final no era fácil, y el público nos ayudó mucho, es el sexto hombre de nosotros y aquí está el resultado”, declaró el joven piloto.
José Ascanio, otra de las piezas claves del conjunto musical, también dedicó el título a la afición zuliana. “Una emoción gratificante. Gracias a toda esta fanaticada que vino a apoyarnos desde el primer juego. Esto es para ellos, para mi familia, para toda esa gente que vino a apoyarnos”, manifestó.
Por su parte, el pívot senegalés Malik Dime, quien sumó su tercer campeonato consecutivo en la SPB, mostró su humildad al celebrar con los zulianos. “Me siento muy feliz, muy contento por ganar de nuevo, pero este tiempo con Gaiteros, gracias a Dios primero y gracias a Gaiteros por creer en mí, porque si no me elegían, quizá no tendría la chance para ganar. No estoy ganando porque soy bueno. Hay muchos jugadores que son demasiado más mejor que yo. Pero creo que es mi destino”, reflexionó.
La consagración de Gaiteros del Zulia no solo rompió una larga espera, sino que reavivó el orgullo de una región que volvió a vibrar con su equipo asistiendo en masa a celebrar junto a sus jugadores.
Tomado de Versión Final – Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga