Solo en tres años y medio, la Alcaldía activó el 60 % de los semáforos en toda la ciudad, explicó Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo.

En rueda de prensa de hoy 14 de julio del 2025 el alcalde interino de Maracaibo destacó ante los periodistas que la semaforización urbana alcanza un 78 por ciento.

De 41 a 178 semáforos activos. Desde la llegada de esta gestión en el 2021, Maracaibo alcanzó un 78 % de la semaforización en la ciudad. Así lo dio a conocer Adrián Romero Martínez, alcalde encargado Maracaibo, durante el Balance de Gestión y Transparencia número 130. “En una ciudad de 227 semáforos solo se encontraban activos 41, lo que representaba un 18 % de la semaforización operativa en la ciudad”.

“Nosotros a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de la ciudad (IMTCUMA) aumentamos de un 18% a un 78 % las intersecciones semaforizadas en toda la ciudad. Las inversiones, junto al esfuerzo y trabajo en conjunto con las líneas de transporte, nos permitieron abordar las prioridades y avanzar un 60 % de semaforización, lo que representa la activación de 137 equipos que hoy están al servicio de una ciudad en movimiento y desarrollo”, detalló Romero Martínez.

Asimismo, el alcalde encargado, explicó que hasta ahora hay 178 intersecciones semaforizadas y activas en toda la ciudad. “Y vamos a llegar a las 180 debido a que nos encontramos trabajando en los semáforos de la Prolongación C2, en la calle 2 y 5 del sector 18 de Octubre. Ya logramos prender la avenida Padilla y la Libertador, y vamos a continuar conectando la ciudad desde Carro Chocado hasta el Casco Central”.

Agregó que este trabajo ha sido un gran reto, por los costos de las reparaciones, mantenimiento y retrasos para conseguir las piezas de repuestos, ya que todas son importadas. “Activar cada semáforo le cuesta miles de dólares al municipio y hemos hecho la inversión porque sabemos que la movilidad y la seguridad es nuestra principal prioridad”, puntualizó.

Transporte para Maracaibo

Adrián Romero Martínez, explicó además que Alcaldía de Maracaibo desde que inició en el 2021 empezó a restablecer las rutas de transporte que se encontraban en la ciudad. “Cuando la gestión llegó en el 2021 solamente había activas 12 líneas de transporte de las 108 que existían. Hasta el día de hoy tenemos 74 líneas de transporte público activas que atienden y movilizan a la población hoy existente, por lo cual, trabajamos en conjunto con los transportistas dándoles apoyo constante”, expresó Romero Martínez.

Enfatizó que no hay denuncias de que las unidades no dan abasto para los pasajeros. “No tenemos denuncias de choferes piratas estén explotando las rutas y logramos el total compromiso de los choferes para que ofrezcan el servicio público en beneficio propio y de los marabinos”.

Bacheo en las zonas de transporte

Por otro lado, Romero Martínez, explicó que los choferes del transporte público y particulares clamaban por una intervención en la vialidad de la ciudad. “En el 2021, cuando llegamos, Maracaibo parecía la luna de tantos huecos en sus calles y paso a paso hemos venido trabajando y tapando los baches y reasfaltado la vialidad que estaban críticas”.

Detalló que, en sincronía con los directivos de las líneas de transporte que existen en la ciudad han ido interviniendo los lugares más críticos en sus recorridos. “De las 74 rutas existentes, ya llevamos 66 beneficiadas, llevando a cabo nuestros cuatro planes: Plan Rápido de Bacheo 2024-2025; Plan de Carpetas; Plan de Reasfaltado y por último y no menos importante nuestro Plan de Reacotamiento de Bocas de Visitas”.

DCI Alcaldía de Maracaibo – Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna