El dirigente opositor consideró que este grupo no es realmente de la oposición porque no exige garantías para unas elecciones libres

Andrés Velásquez criticó a un grupo de políticos que Nicolás Maduro ha presentado como la “nueva oposición”. Oposición fabricada a su medida con dirigentes de Miranda, Lara, Zulia y otros estados emblematicos.

El dirigente opositor y exgobernador venezolano Andrés Velásquez criticó este jueves a los actores políticos que Nicolás Maduro ha presentado como la “nueva oposición”. Según Velásquez, ese grupo en realidad coopera con el oficialismo y ha renunciado a exigir garantías mínimas para unas elecciones libres.

A través de su red social X, Velásquez expresó: “Maduro habla de ‘nueva oposición’ (?). ¿Puede llamarse oposición a quien no es capaz de pelear por condiciones electorales para que el voto se respete?”.

Maduro habla de «nueva oposición»(?)

¿Puede llamarse oposición a quien no es capaz de pelear por condiciones electorales para que el voto se respete. O a quien mantiene una alcahuetería con los desmanes del dictador?

Son alacranes, cohabitadores y colaboradores de la dictadura

— Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) July 31, 2025

Aunque no mencionó nombres, calificó a esta “nueva oposición” como “alacranes, cohabitadores y colaboradores”. Los acusó de no enfrentarse al chavismo ni exigir transparencia en los procesos electorales.

Este miércoles Nicolás Maduro convocó públicamente a este grupo a “pasar la página de tantos capítulos horribles” y a sumarse a un “diálogo por el país”, en lo que muchos interpretaron como un intento por legitimar interlocutores más dóciles dentro del espectro opositor.

Durante ese mismo discurso, el mandatario aseguró que tras las elecciones municipales del domingo surgió “un núcleo duro de una nueva oposición”, con disposición a participar bajo las condiciones del oficialismo.

Por su parte, Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña del oficialismo, celebró el lunes el surgimiento de este nuevo grupo, al que describió como “una nueva interlocución” dentro de la oposición, afirmando que este sector “tiene los votos”. Desestimó a los líderes de la Plataforma Unitaria —Machado y González Urrutia— llamándolos “fantasmas”.

Es importante subrayar que tanto Machado como González, quienes permanecen fuera del país o en la clandestinidad, decidieron no participar en las elecciones regionales, parlamentarias ni municipales, alegando que, tras las presidenciales de julio, no existen garantías para competir en condiciones justas, ya que denuncian que Maduro fue proclamado reelecto de forma fraudulenta tras no presentar las respectivas actas.

@elpregon.news Noti-Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna