Más del 70% de los genes bacterianos conocidos de resistencia a los antibióticos están presentes en la cadena alimentaria, aunque solo una parte de ellos es especialmente prevalente
Una preocupante realidad quedó al descubierto: más del 70% de los genes de resistencia a los antibióticos conocidos están presentes en nuestra cadena alimentaria.
Un equipo internacional de investigadores confirmó lo que se sospechaba. Sin embargo, ahora se demostró con una magnitud alarmante. Y es que la comida que consumimos es un vehículo clave para la propagación de bacterias resistentes.
El estudio, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español y publicado en la revista Nature Microbiology, analizó más de 2.000 muestras de alimentos como carne, pescado, lácteos y vegetales, así como superficies de entornos industriales.
La conclusión resume que el 60% de estas muestras contenía al menos un gen de resistencia a antimicrobianos.
Antibióticos y el camino directo a la enfermedad
El «resistoma» —conjunto de genes que confieren a las bacterias la capacidad de resistir los efectos de los antibióticos— no solo está presente, sino que se concentra en cepas peligrosas.
El investigador del CSIC Narciso Martín Quijada destaca que estos genes prevalentes confieren resistencia a antibióticos vitales para el tratamiento de infecciones tanto en humanos como en animales, como las tetraciclinas y los macrólidos.
Aún más inquietante es el hallazgo de que las principales portadoras de estos genes son bacterias del grupo «ESKAPEE». Estas son conocidas por causar infecciones hospitalarias difíciles de tratar, como la Escherichia coli y el Staphylococcus aureus.
El 40% de estos genes de resistencia están asociados a elementos genéticos móviles, lo que les permite saltar de una bacteria a otra, acelerando su propagación.
Este estudio, que forma parte del proyecto europeo MASTER, no solo revela la magnitud del problema. También abre un camino. Los investigadores identificaron cómo los procesos industriales y las condiciones de fabricación pueden influir en esta transmisión.
Este conocimiento es fundamental para diseñar estrategias más eficaces en el uso de antibióticos en la producción de alimentos. Finalmente, y con suerte, frenar la creciente crisis de la resistencia a los antimicrobianos.
@elpregon.news #Noti-Imágenes
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga