Orlando Cuicar M.

Fue una potencia económica y portuaria de vital importancia para el imperio español. Sus limites por el oeste llegaba a Rio Hacha en norte y Pamplona hacia sur. En el Este llegaba a la parte meridiana del Estado Falcon y hacia el Sur Este llegaba al Estado Lara.

Su población trabajadora magistralmente con el Puerto de Maracaybo, sus exportaciones superaban las importaciones y la vitalidad comercial  con balanzas de pago siempre positivas, atrajo a suizos, alemanes, portugueses, italianos y franceses, como provincia era la mas rica y dinámica del país.

En las Cortes Españolas nuestros diputados entre ellos el mas aguerrido inteligente y convincentes, José Domingo Rus, era muy apreciado por el monarca español y lo que pedía para Maracaybo, le era concedido. Cuando renuncio don Vicente de Emparan, el rey le ofreció el cargo de Capitán General y este lo rechazó porque no confiaba en la dirigencia mantuana caraqueña.

Luego Maracaybo se suma a la independencia  y su proceso de crecimiento exponencial decrece y hace en estancos tardíos. Pero, una casta de iconos productivos fueron construyendo la Maracaibo post independentista y los iconos productivos con sus hijos la evolucionaron, y a partir de los años cincuenta comienza su desarrollo económico, político, Educativo y religioso.

Con la riqueza petrolera extraída de nuestros yacimientos, el flujo hacia la capital produjo una ecuación negativa, la capital se embellece y nuestro Estado postrado, al nivel criminal comienza a empobrecerse, al punto que hoy los campos petroleros que aportan los mayores ingresos al fisco nacional, se encuentran en deplorable condiciones físicas, con carencias de todos los servicios, que se merecen por ser los grandes aportadores al PIB, añadiendo que fuimos la capital científica, económica y deportiva del país.

El zambo de Sabaneta asciende al poder por las torpezas, ignorancia y pésima conducción de nuestros gobernantes y políticos corruptos e irresponsables, que no aprendieron nada en absoluto sobre gobernanza, gobernabilidad, ética en el desempeño en los poderes legislativos, ejecutivos y judiciales que son los pilares de una república, Estado o Municipio.

Hoy, el centralismo político económico y financiero, han secuestrado al Estado y todas las organizaciones que ejecutan la gobernanza, gobernabilidad y la democracia participativa y evolutiva.

Los partidos políticos como estructuras que representan a la sociedad civil, son simples corporaciones políticas para capturar poder y vivir cómodamente sin trabajar como parásitos institucionales, que han sofocado al Estado y todas sus dependencias gubernamentales.

En el Zulia nadie vota por alguien, aquí de vota contra alguien, y se encumbran otros actores independientemente de su ética, conocimientos e inteligencia. Todo es cíclico, los malos de ayer causado por el olvido irresponsable, vuelven a gobernar. De modo que el ciclo de decadencia ha afectado sustancialmente a nuestro Estado Zulia de manera irreparable, las fuerzas productivas calificadas se fueron y las instituciones educativas y funcionales se encuentran secuestradas.

El Zulia jamás será lo que fuimos una vez, la capital científica, deportiva, económica y financiera, mientras el pueblo no despierte y tome conciencia que el modelo de Estado Centralizado manejados por castas y grupos de micropartidos políticos, sin conocimientos sobre la Economía Política, la gobernanza y la gobernabilidad, han destruido el patrimonio científico, económico y cultural, de la Provincia más rica y dinámica del imperio español.

Los maracuchos enterraron a sus iconos productivos, despreciaron a los presagios creadores de riqueza y acumulación de capital, sustituidos por activistas políticos de pacotilla muy lejos de ser estadistas o revolucionarios del bienestar y progreso social, indispensables para potenciar la economía, la riqueza, el bienestar social y el amor y solidaridad ciudadana.

La única vía para lograr estos objetivos parte de la implantación de un Estado Federal Descentralizado Parlamentario Capitalista. Tenemos como hacerlo, los buenos son la mayoría, solo hace falta navegar hacia el rumbo que tenían en mente nuestros padres fundadores, así como José Domingo Rus » el mejor parlamentario Marabino» ante las Cortes Españolas.

Orlando Cuicar M.

Individuo de Numero de la Academia de Ciencias Económicas del Zulia.

Prof. Titular

@elpregon.news  #Noti-Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna