Expertos revelaron que comportamientos como señales vocales y no vocales eran aprendidos socialmente y que era «poco probable que vinieran determinadas genéticamente»
Un nuevo estudio científico demostró que las crías de chimpancé aprenden a comunicarse socialmente a través de sus madres. Este hallazgo desafía la creencia previa de que este comportamiento era puramente genético.
La investigación, publicada en la revista PLOS Biology, concluyó que este aprendizaje materno tiene un impacto duradero en la vida de los jóvenes.
El estudio, dirigido por Joseph Mine, de la Universidad de Zúrich, observó durante tres años el comportamiento de 22 chimpancés en estado salvaje en el Parque Nacional de Kibale, en Uganda.
Los investigadores, según EFE, registraron una amplia gama de señales comunicativas. Se incluyeron vocalizaciones como gruñidos y ladridos, así como comunicaciones no verbales, tales como movimientos de brazos, la dirección de la mirada y posturas corporales.
El análisis de los registros reveló que las combinaciones de señales vocales y no vocales eran aprendidas socialmente y que era «poco probable que vinieran determinadas genéticamente».
El estudio concluyó que las madres chimpancés que producían muchas combinaciones de señales comunicativas a menudo tenían crías con el mismo comportamiento
Chimpancés, un aprendizaje evolutivamente más antiguo que se asemeja al de los humanos
Los chimpancés jóvenes mostraron una gran similitud con el comportamiento comunicativo de sus madres, mientras que la influencia de los padres fue casi nula.
Este patrón de aprendizaje se mantuvo incluso después de que los chimpancés superaron los 10 años. A esta edad, la especie comienza a ser más independientes.
Los autores afirmaron que los resultados implican que el aprendizaje social de la comunicación es evolutivamente más antiguo de lo que se pensaba. Asimismo, destacaron que se asemeja mucho al proceso humano.
Simon Townsend, otro de los autores, señaló que, al igual que las personas aprenden gestos y expresiones faciales sutiles, los chimpancés también aprendían estas formas de comunicación menos evidentes a través de sus madres.
El estudio concluyó que las madres chimpancés que producían muchas combinaciones de señales comunicativas a menudo tenían crías con el mismo comportamiento. Esto daba lugar a «tendencias específicas de cada familia».
@elpregon.news #Noti-Imágenes
Noti/Imágenes
Síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
“X” antes Twitter: @DiarioElPregón
Telegram: elpregon.news
Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas
En Ig: Planas Raga