El alto funcionario contribuyó con noticias falsas a la desinformación sobre la extinta banda delictiva. Sin embargo, en declaraciones oficiales venezolanas, esta banda se diseminó con la migración en casi todo el continente.

En solo seis meses, el gobierno de Donald Trump se ha caracterizado por aplicar políticas radicales utilizando falsas informaciones para justificar su actuación. Un ejemplo de ello, es la narrativa creada alrededor de la extinta banda Tren de Aragua, a la que se convirtió, a través de noticias falsas, en una supuesta amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Uno de los artífices de esta estrategia, fue Joseph Humire, un funcionario recientemente premiado por Trump con un puesto de liderazgo en el Departamento de Defensa de Estados Unidos, luego de dirigir un grupo de expertos que publicó informes falsos sobre las actividades del Tren de Aragua en Estados Unidos.

Fueron estos informes los que sirvieron para justificar la declaración como terroristas a ese grupo criminal, y posteriormente deportar a 252 venezolanos inocentes acusados de pertenecer a esa organización.

Humire fue nombrado en las últimas semanas jefe de la oficina militar responsable de la estrategia y política de seguridad en Canadá, América Latina y el Caribe, un cargo conocido formalmente como Subsecretario Adjunto Interino de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental.

La información fue confirmada por InSight Crime, una organización que analiza las operaciones del crimen organizado, que publicó un monitoreo de presuntos crímenes cometidos por el Tren de Aragua dentro de Estados Unidos de los que al menos cinco eventos resultaron falsos.

Revela la investigación, que uno de los eventos falsos está fechado el 10 de marzo de 2025, un día antes de que Humire testificara en el Congreso de Estados Unidos sobre temas de inmigración y seguridad, incluido el Tren de Aragua.

Las informaciones falsas, con las que Joseph Humire testificó ante el Congreso, conducían a portales web vacíos, periódicos inexistentes o registros policiales inventados, cuando se revisaba la información aportada por el funcionario de Trump.

InSight Crime analizó más de 90 entradas en el monitor y descubrió que muchas otras se basaban en redes sociales no verificadas o fuentes partidistas. Algunos incidentes se incluyen varias veces, lo que infla la percepción de la presencia y las actividades de la pandilla.

La información de esta organización de análisis del crimen organizado, coincide con la que realizaron dos funcionarios de inteligencia de Estados Unidos, que fueron despedidos de sus puestos tras revelar que no hay conexión entre la extinta banda Tren de Aragua y el gobierno de Nicolás Maduro, tal como aseguraron los informes de Humire y el gobierno de Trump.

@elpregon.news  #Noti-Imágenes

Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna