Tambien fue reinaugurado terminal lacustre Nigale que une El Moján con Isla de Toas según publicación del periodista Ylich Carvajal

Catorce de los tensores, mejor conocidos como guayas, del puente sobre el lago de Maracaibo, general Rafael Urdaneta, serán remplazados como parte del plan de mantenimiento mayor de esta principal arteria de comunicación del occidente venezolano, así lo informaron el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, y el Gobernador Bolivariano del Zulia, Luis Caldera, durante una inspección a la estructura vial.

El reemplazo de los tensores, que son los cables de acero que sostienen las plataformas de la estructura de hormigón, se hará en las pilas 21, 23, 24 y 25. Otros 24 de estos tensores recibirán mantenimiento preventivo. El puente tiene 384 tensores o guayas en total.

Asfaltaron los 8.678 metros lineales de la estructura en una etapa anterior del mantenimiento. Foto Gobernación del Zulia

El ministro Velásquez Araguayán manifestó que estos trabajos, que se realizan en tres etapas, garantizan que la estructura se mantenga robusta y fortalecida, para la seguridad de quienes la usan y la prolongación de su vida útil. Explicó que en una primera etapa se le hizo mantenimiento exhaustivo a las 24 pilas del puente y a los rodamientos. La segunda etapa consistió en el asfaltado completo, con carpeta corrida de extremo a extremo de la estructura, que tiene 8.678 metros lineales. Así mismo, se rehabilitaron los cabezales de las 134 pilas y se sustituyeron apoyos móviles pilas tipo C.

“Esto significa que el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, Ferrolasa y todas las instituciones de infraestructura del país, están atentos al mantenimiento preventivo, al monitoreo de las condiciones de transitabilidad en todo este espacio que une el occidente venezolano, pero que además es un ícono de la zulianidad”, expresó el jefe del gobierno regional.

Listo el Nigale

En una actividad anterior, en el municipio Mara, al norte del estado Zulia, el Ministro y el Gobernador reiinauguraron el Terminal Lacustre Cacique Nigale, que interconextará a El Moján y otras poblaciones marenses con Isla de Toas, capital del municipio Insular Padilla.

Los trabajos se iniciaron el pasado 10 de julio y se ejecutaron en tiempo récord para el beneficio de los habitantes de ambas localidades de la subregión Guajira, pescadores y visitantes. El mandatario regional anunció que en los próximos días se hará la entrega de una embarcación, que se encuentra bajo reparación en Pdvsa, para el transporte digno del pueblo que habita en las islas zulianas.

“Estamos soñando que estos pueblos vuelvan a tener su ferry para el transporte de mercancías para esas islas y sabemos que en estos cuatro años lo vamos a lograr junto a nuestro presidente Nicolás Maduro”, enfatizó el gobernador.

“Levantaremos todo el sistema de vialidad, el sistema del transporte urbano, todo el tema de las conexiones aéreas y las marítimas, para el desarrollo de todas las actividades que hacen del Zulia un gran estado”, expresó por su parte Velásquez Araguayan.

@elpregon.news  #Noti-Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón 

Telegram: elpregon.news

Amenhotep Planas Raga en “X” @AmenhotepPlanas

En Ig: Planas Raga

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna