Continúa la «puerta giratoria en el país» con la detención arbitraria de Lorenia Gutiérrez, líder de Vente Venezuela en Caroní estado Bolívar ha sido denunciada por familiares y amigos que aseguran la detención arbitraria de la coordinadora de Vente Venezuela en la parroquia Universidad, municipio Caroní, estado Bolívar.
Según la cuenta del Comité por la Libertad de los Presos Políticos @clippve en la red social de X, este lunes 25 de agosto de 2025, funcionarios encapuchados y armados irrumpieron en su vivienda sin orden judicial.
Los agentes se llevaron a Gutiérrez por la fuerza a un lugar desconocido. La activista, además de su labor política, cuida de su hermana con discapacidad, lo que agrava la gravedad de su arresto. La denuncia resalta la urgencia de esclarecer su situación.
Detención inhumana y sin garantías
El caso de Gutiérrez refleja un patrón de represión en Venezuela, según El Comité por la Libertad de los Presos Políticos. Mientras algunos presos políticos obtienen libertad, otros enfrentan detenciones arbitrarias.
Se desconoce el sitio donde se encuentra la activista, sin acceso a familiares ni abogados.
Esta acción viola su derecho al debido proceso. La organización exige al régimen informar su paradero, garantizar su integridad y proceder a su liberación inmediata.
La detención de Gutiérrez evidencia la persecución contra líderes sociales que piensan distinto.
Llamado a la comunidad internacional
Comité por la Libertad de los Presos Políticos alerta a organismos de Naciones Unidas sobre este caso, que consideran un crimen de lesa humanidad.
La detención arbitraria de Gutiérrez busca infundir miedo y silenciar voces disidentes. La comunidad internacional debe documentar estas violaciones de derechos humanos.
La exigencia incluye respeto a los derechos de Gutiérrez y cese de la persecución política. Su caso subraya la lucha de mujeres y activistas en Venezuela frente a un sistema que reprime la libertad de expresión.
Noti/Imágenes