El tratamiento experimental mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero apenas comenzó ensayos clínicos de fase I con 48 voluntarios. La información que circuló en redes sobre un “100% de efectividad en humanos” es falsa
Durante los últimos tres años, el equipo ruso probó EnteroMix en laboratorio y en modelos animales| Foto Archivo
El Centro Nacional de Investigación Médica de Radiología de Rusia desarrolla EnteroMix, catalogada como una vacuna oncolítica. A diferencia de una vacuna clásica de prevención, su objetivo es tratar a pacientes que ya padecen cáncer.
El tratamiento combina cuatro virus no patógenos que destruyen directamente células tumorales y, al mismo tiempo, estimulan el sistema inmunitario del paciente para atacar el tumor.
Resultados en fase preclínica de EnteroMix
Durante los últimos tres años, el equipo ruso probó EnteroMix en laboratorio y en modelos animales. Según la Agencia Federal Médico-Biológica (FMBA), los ensayos arrojaron resultados “muy prometedores”, con reducciones del tumor entre 60% y 80%, y en algunos casos, la desaparición total del cáncer.
El nivel de toxicidad observado fue “muy bajo”, lo que permitió avanzar hacia pruebas en humanos, reseñó EuroNews.
Hace tres meses, Rusia inició la fase I de ensayos clínicos, con 48 voluntarios. Esta etapa busca evaluar seguridad y posibles efectos secundarios, no eficacia definitiva.
Las siguientes fases (II y III) requerirán cientos de pacientes y años de seguimiento antes de que EnteroMix pueda aspirar a aprobación oficial y uso clínico.
En junio, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, se destacó que EnteroMix había alcanzado 100% de efectividad en modelos preclínicos. Sin embargo, esa información fue presentada erróneamente este fin de semana en algunos medios y redes como un éxito en humanos, lo cual es falso.
Hasta ahora, no hay datos clínicos en personas y el tratamiento está lejos de estar “listo para su uso”.
Otra afirmación errónea difundida en redes señala que EnteroMix emplea tecnología de mRNA. En realidad, no tiene relación con este mecanismo. Su fundamento es el uso de virus inofensivos modificados para atacar tumores y potenciar la inmunidad del paciente.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO.
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos:
Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com