El primer ministro Donald Tusk, advirtió que, aunque Polonia no se encuentra en estado de guerra, se trata de una «provocación incomparablemente más peligros» que las registradas hasta ahora
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció que su gobierno invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tras la violación del espacio aéreo polaco por parte de 19 drones rusos durante la madrugada del miércoles.
Tres de los aparatos fueron derribados, el último a las 6:45 a. m., según informó el mandatario ante el Parlamento.
Tusk precisó que, a diferencia de ocasiones anteriores, los drones no procedían de Ucrania, sino de Bielorrusia, lo que descarta errores de navegación o incidentes aislados. «Por primera vez, una parte significativa de estos drones sobrevoló Polonia directamente desde Bielorrusia. No puede decirse que fueran simples provocaciones», afirmó.
El primer ministro advirtió que, aunque Polonia no se encuentra en estado de guerra, se trata de una «provocación incomparablemente más peligros» que las registradas hasta ahora.
¿Qué contempla el artículo 4 de la OTAN?
El artículo 4 de la OTAN, invocado en seis ocasiones desde la fundación de la Alianza, permite consultas inmediatas entre los Estados miembros cuando uno de ellos considera amenazada su integridad territorial o su seguridad. El foro encargado de este procedimiento es el Consejo del Atlántico Norte (NAC), que se reunió de urgencia tras la solicitud polaca.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró desde Bruselas que los aliados están «decididos a defender cada centímetro del territorio». Añadió que la incursión no es un incidente aislado y que el comportamiento de Rusia es absolutamente imprudente y peligroso.
Cualquier miembro de la organización puede invocar formalmente el artículo 4, que sería la antesala de alguna decisión o acción conjunta en nombre de la OTAN y que fue invocado por última vez tras la invasión militar rusa de Ucrania a petición de Estonia y en coordinación con Letonia, Lituania y Polonia.
El debate sobre el artículo 5 de la OTAN
La crisis reactivó el debate sobre el artículo 5, que establece que un ataque contra un país miembro se considera un ataque contra todos.
Aunque Polonia no ha planteado su activación, el hecho de que haya derribado drones rusos en su territorio por primera vez eleva la tensión internacional y despierta el temor de una posible escalada del conflicto más allá de Ucrania.
El presidente polaco, Karol Nawrocki, calificó la situación como un «momento sin precedentes en la historia de la OTAN» y subrayó que el país está listo para responder a cualquier escenario.
Impacto inmediato en Polonia
El gobierno de Polonia convocó una reunión de emergencia y ordenó el cierre temporal del aeropuerto internacional de Varsovia y del de Lublin, en el este del país.
Tusk destacó que Polonia está bien preparada y que la lección de esta crisis es clara: «Debemos estar listos para repeler provocaciones y ataques. La situación es grave y nadie duda de que hay que prepararse para todos los escenarios».
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com