En algo que no se entiende ya que es el Ejercito, la Armada y la Aviación es a quienes les corresponde “estar en primera línea -su supone”, cuál en si será e nivel de acción para los milicianos ante la afirmación: «Los recibiremos con plomo».

En Fuerte Tiuna, autobuses y vehículos descargaron hombres y mujeres —vestidos de civil o con uniformes paramilitares— procedentes de varios sectores. Algunos portaban insignias de colectivos como «motociclistas socialistas», la administración penitenciaria, empresas públicas o agrupaciones juveniles progobierno

Miles de civiles respondieron al llamado del presidente Nicolás Maduro y se presentaron en distintos cuarteles de Caracas para instruirse en el manejo de armas y tácticas básicas de defensa, en medio de la creciente tensión por el despliegue naval estadounidense en el Caribe.

En Fuerte Tiuna, uno de los principales enclaves militares de la capital, autobuses y vehículos descargaron hombres y mujeres —vestidos de civil o con uniformes paramilitares— procedentes de varios sectores. Algunos portaban insignias de colectivos como «motociclistas socialistas», la administración penitenciaria, empresas públicas o agrupaciones juveniles progobierno, informa AFP.

Si los estadounidenses vienen con sus máquinas de guerra (…) los recibiremos con plomo», dijo Pedro Arias, 62 años, uno de los voluntarios que respondió al llamado. En las filas también había adolescentes y jóvenes: Victoria, 16; Maikel, 20; José, 18; y Miguel, 17 —miembros de la organización «Futuro»— quienes afirmaron querer «aprender» para «defenderse de los gringos» y defender la patria «con los puños si hace falta».

Desde la explanada monumental, los voluntarios son llevados al campo de tiro. En la entrada se exhibe un tanque con la consigna «Independencia o Nada». En el histórico Cuartel de la Montaña 4F, donde descansan los restos del expresidente Hugo Chávez, cerca de 200 personas reciben cursos estratégicos que combinan historia de intervenciones —como la invasión estadounidense a Panamá en 1989— y entrenamiento práctico en el manejo de fusiles Kalashnikov y pistolas. Las lecciones incluyen desmontaje y montaje de armas y prácticas de disparo al aire sin munición.

Un oficial de alto rango, en su discurso, advirtió que no se trata de una movilización para protestas callejeras: «Esta no será una guerra como las guarimbas. No serán piedras y pistolas», afirmó, y subrayó que los voluntarios deben estar dispuestos a «coger el fusil y enfrentar a nuestros enemigos».

Jenny Rojas, 54 años y abogada de una fundación cercana al gobierno, dijo no sentir miedo y calificó las maniobras de «necesarias» frente a lo que describió como una intención de Washington de «invadir» y no respetar la soberanía venezolana. «Si intentan atacar a la patria… el pueblo va a defenderla», añadió, evocando la figura de Simón Bolívar.

El gobierno anunció el despliegue de 25.000 efectivos en fronteras y un plan de defensa nacional. Fuentes militares citadas por publicaciones especializadas estiman que la Milicia Bolivariana suma alrededor de 212.000 efectivos, además de los aproximadamente 123.000 soldados de las fuerzas regulares. No obstante, las autoridades militares no permitieron el acceso de corresponsales al campo de tiro de Fuerte Tiuna.

En el cuartel 4F, el teniente e instructor Oviedo Godoy, experto en armamento y tácticas, sostuvo que «cualquier persona está capacitada para utilizar un armamento, siempre y cuando tengan los conocimientos básicos», y aseguró: «Si vienen los americanos, la gente va a estar lista. ¡Estamos listos! ¡Estamos entrenados!».

Las movilizaciones y el reforzamiento militar se producen en un contexto de alta polarización: en 2024 las protestas contra la reelección de Maduro dejaron alrededor de treinta muertos, y Estados Unidos mantiene señalamientos sobre supuestos vínculos entre el gobierno venezolano y redes de narcotráfico —acusaciones que Caracas ha negado de forma reiterada.       

Lcdo. Amenhotep Planas Raga. CNP 7525– Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna