Este proceso desencadena el llamado “reflejo del buceador”, que induce calma casi inmediata. No sustituye tratamientos médicos, pero es un recurso complementario útil y accesible. Expertos aconsejan acompañarlo con respiración consciente, meditación y apoyo psicológico especializado
En medio del auge de técnicas alternativas para el manejo de la ansiedad, especialistas destacan un recurso simple y al alcance de cualquiera: colocar un cubo de hielo en la nuca. El choque térmico activa el nervio vago, lo que ayuda a disminuir la frecuencia cardíaca y genera una sensación de calma en cuestión de minutos.
Según expertos, esta reacción se relaciona con el “reflejo del buceador”, un mecanismo natural del cuerpo humano que regula funciones vitales cuando se enfrenta a condiciones extremas, como el contacto con agua fría. En situaciones de estrés o ansiedad, esta respuesta contribuye a frenar la sobrecarga del sistema nervioso.
Aunque esta técnica puede ser un apoyo rápido y efectivo, los especialistas advierten que no sustituye la atención médica ni los tratamientos psicológicos. Recomiendan emplearla como complemento, junto con ejercicios de respiración profunda, prácticas de meditación y acompañamiento profesional.
Finalmente, los expertos subrayan que, si la ansiedad afecta de forma recurrente la vida cotidiana, es fundamental buscar ayuda especializada. La salud mental requiere el mismo cuidado y atención que la salud física.
Lcda. Jessica Urribarri Valbuena. CNP 19925. – Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com