Camiones transitan a través del Puente Internacional Simón Bolívar, en la frontera entre Colombia y Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/Mario Caicedo

José Gregorio Rodríguez, presidente de la organización, propuso revisar y homologar trámites, aranceles, permisos y normas para lograr un intercambio más justo y equilibrado

José Gregorio Rodríguez, presidente de Consecomercio, señaló que la balanza comercial entre Venezuela y Colombia se inclina de forma marcada hacia el lado colombiano| Foto Archivo

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que para alcanzar un equilibrio en la relación comercial con Colombia es necesario simplificar trámites y armonizar normas aduaneras, arancelarias y tributarias.

En declaraciones publicadas en redes sociales, en el marco del evento Construyendo la Zona Económica Especial Binacional, Rodríguez explicó que actualmente la balanza comercial favorece a Colombia en 70 u 80%.

“Queremos que sea más justa, un 50-50 para que haya un equilibrio y un ganar-ganar también”, indicó.

Consecomercio pide homologación de normas y permisos binacionales

Rodríguez señaló que el camino para lograr un equilibrio pasa por revisar aspectos regulatorios en ambos países y avanzar en homologaciones. “Las convergencias arancelarias, en materia de trámites y permisos, son importantes”, subrayó.

Destacó el potencial de Venezuela en la industria farmacéutica, que podría abastecer al mercado colombiano, especialmente en Norte de Santander. Sin embargo, recordó que la legislación colombiana exige numerosos permisos.

“¿Por qué no puede ser el mismo permiso venezolano el colombiano, y el colombiano el de Venezuela?”, se preguntó.

El dirigente gremial mencionó que otros puntos clave que requieren ajuste son el funcionamiento de las aduanas, la identificación de unidades de transporte, medios de pago y pólizas para el traslado terrestre, así como certificaciones de calidad para garantizar estándares comunes.

Asimismo, resaltó la necesidad de mecanismos de financiamiento binacional que faciliten la actividad comercial.

Mesas de trabajo en Táchira

Las propuestas de Consecomercio surgieron en el marco de un encuentro binacional celebrado en Táchira, en el que participaron empresarios de ambos países con el fin de avanzar hacia la creación de una Zona Económica Binacional.

Durante la reunión se instalaron 10 mesas de trabajo destinadas a recoger propuestas y establecer una hoja de ruta. “Estos espacios no solo permiten desnudar problemas, sino plantear soluciones concretas y definir el camino más corto para materializar acuerdos”, afirmó Rodríguez.

Lcda. Wendy Rita Molero CNP 9306.     – Noti/Imágenes               

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV 

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna