La renuncia del señor Jorge Rincón nos pone en alerta ante las deficiencias en el desarrollo del turismo y sus potencialidades en el estado Zulia. Tanto el Zulia como Caturzulia pierden a un gran promotor que indudablemente necesitó más apoyo gremial y oficial.

Desde hace algún tiempo desde Proyecto Cumbre Ecológica y Turística de Venezuela hemos venido alertando sobre las deficiencias en el turismo zuliano, basado en serios estudios académicos y de otros especialistas. La mayor afirmación queda en evidencia ante la renuncia a la Cámara de Turismo del Zulia, del señor Jorge Rincón, asunto que lamentamos mucho porque de cerca conocemos sus cualidades y conocimos sus intenciones en su gestión gremial, informó Amenhotep Planas Raga, director de Proyecto Cumbre Ecológica y Turística de Venezuela, y directivo de la Federación Ambientalista Internacional.

Desde este medio elpregon.news, desde El Zulia TV y Proyecto Cumbre Ecológica y Turística de Venezuela, no podemos deja de expresar sobre la carta de renuncia no puede ser mas elocuente, y debe llamar a la reflexión al resto de miembros de dicha Cámara, y quienes no son miembros de dicha cámara a formar parte de ella y a contribuir sin sectarismos ni mezquindades con el desarrollo local y regional.

Texto de la irrevocable renuncia:

Maracaibo, 23 de septiembre de 2025

Para: Afiliados de la Cámara de Turismo del Estado Zulia
C/C: Instituciones honoríficas
De: Jorge E. Rincón Montiel


Después de muchas días y horas de reflexión, he tomado la siguiente decisión:
Presento en forma irrevocable mi renuncia al cargo y mi responsabilidad como
presidente de la Cámara de Turismo del Estado Zulia. Esta decisión está sustentada en la
siguiente reflexión: Suponiendo que CATURZULIA es una canoa y que un día se eligió un
equipo de 14 remadores y llevamos una ruta de llegar a 10 puertos durante un tiempo
determinado, arrancamos y solo uno rema parejo, 3 reman a veces y el resto ni cuentan pero
pesan, comen y aparecen como figurín; llega un momento en el que el oleaje y las corrientes
pueden hundir la canoa, pues antes de que esto ocurra, yo abandono “POR AHORA” la
carrera y que asuma cualquier figurín.
Agradezco profundamente el apoyo decidido de María Gabriela Molero, Yessica
González, Geni Pampena, Virginia Cachucho, Juan Urdaneta y hasta a Oscar Quiñones “El
Paraguachón”. No puedo dejar de mencionar a mis hijos, que sin ser parte de la cámara se
tomaron el evento de las conferencias como de ellos y gracias a Dios se pudo realizar.
Ninguno de la junta directiva se enteró del parto que significó la traída del conferencista
argentino, el cual con la ayuda de mis hijos contratamos al Paraguachón y le hicimos
seguimiento desde que salió de Mendoza hasta llegar a Paraguachón, contactar dos veces al
jefe de Inmigración, 2 veces al jefe de la REDI, una hora en un cuartico con el SEBIN y
DGCIM; y luego retenidos en el camino por adelantarse a 5 tanques de guerra, todo una
locura o un parto con dolor, y todo esto sin contar con el apoyo de ninguno de los “remeros
de la canoa”, mi estrés y mis niveles tensionales no eran normales en un país que no es
normal. Luego de todo esto la atención y reuniones con ambos conferencistas, llevarlos a un
paseo por el lago hasta el puente y el Hotel Paraíso, organizar la estructura de ambas
conferencias.
Además, tener la obligación de mencionar que, de las instituciones honoríficas, solo la
Universidad José Gregorio Hernández ha manifestado con acciones su gran apoyo a la
cámara, es una institución que con mucha humildad y con excelente decisión de abrir sus
puertas a todas las cámaras y movimientos culturales mientras que las otras se hacen rogar.
De los gobiernos regionales y municipales por mucha voluntad e interés que manifiesten
sus líderes, su apoyo no se siente, hay muy poca conexión con las cámaras, los gremios en
general por los grandes muros que se forman en su entorno y habrá un día que entiendan que
sin el empresario privado en estos tiempos difíciles, lo público no funciona igual, no es
posible que la empresa privada se le ofrezcan villas y castillos, y luego al momento de
atenderlos viene el peloteo y tratan de anular los gremios, y a atenderlos con muchas
dificultades, jugando al cansancio y a la individualidad para ofrecer miserias, sin entender el
fondo de los problemas y al revés en este estado a diferencia de otros como en Los Andes,
Falcón, Bolívar, Nueva Esparta y Caracas donde las Cámaras de Turismo y hoteleras son
parte de las decisiones oficiales.
Aquí no hay apoyo económico mediante pequeños patrocinios solicitados para costear
gastos de acciones puntuales y participación en eventos del Estado, todas las acciones de los
gremios son costeadas por los bolsillos de los miembros de los gremios, de allí es por lo que
organizamos actividades como estas conferencias de ayer.
Por estas y muchas razones más, yo pongo mi espacio en la canoa a disposición de otros
que quiera trabajar o ser un figurín, y esperaré mejores tiempos en donde se aprecie el trabajo
que de corazón y pasión he realizado. Creo que las conferencias de anoche dejaron una
semillita y un mensaje en la conciencia de quienes asistimos a pesar de los contratiempos y
hasta el servicio eléctrico conspiró, y que gracias a la coordinación que hicimos con el
General Monsalve de CORPOELEC, se pudo realizar con 1 hora de retraso.
Y para finalizar un reconocimiento público a mi amigo y hermano durante más de 40
años, Efraín Rincón y a nuestro lejano visitante, Juan Francisco Retali, mi mayor sentido de
reconocimiento por la enseñanza que recibimos en esas 2 magistrales conferencia
conversatorios. En capítulo aparte entregaré cuentas a la tesorera, Virginia Cachucho de las
pérdidas del evento y otras actividades de la cámara, sufragadas por mi.
Mis proyectos personales, mi pasión y mis sueños siguen y avanzarán intactos, porque
mi perseverancia es invencible.

Muchas gracias,

Jorge Rincón Montiel

 Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV 

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna