El despegue, desde Florida en un cohete Falcon 9, marcó el inicio de un viaje de 108 días. El destino de las sondas no fue otro que el primer punto de Lagrange, enclave gravitacional a más de 1.6 millones de kilómetros de la Tierra
La NASA, en una labor conjunta con SpaceX, lanzó con éxito tres misiones al espacio. El propósito de esta triple incursión fue claro: mapear la heliosfera, rastrear la meteorología espacial y comprender la dinámica de la atmósfera terrestre frente al embate del viento solar.
El despegue, ocurrido desde Florida en un cohete Falcon 9, marcó el inicio de un viaje de 108 días. Según lo reseñado por Efe, el destino de las sondas no fue otro que el primer punto de Lagrange, un enclave gravitacional a más de 1.6 millones de kilómetros de la Tierra.
La misión principal, denominada IMAP (Sonda de Mapeo y Aceleración Interstelar), asumió el encargo de cartografiar la heliosfera con un nivel de detalle sin precedentes. Esta vasta región, extendida a 14.000 millones de kilómetros de la Tierra, se forma por las partículas magnéticas solares.
Su función, vital para el sistema solar, es protegerlo de la radiación cósmica. Hasta la fecha, el conocimiento humano sobre este escudo natural era escaso, limitado a los datos recabados por las sondas Voyager, lanzadas hace casi seis décadas.
La NASA sigue explorando el planeta
IMAP, en su labor, se concentrará en la interacción del espacio interestelar con la heliosfera. El estudio se enfocará en cómo las partículas cargadas del Sol se energizan para dar origen al viento solar, un fenómeno con efectos directos sobre la Tierra.
La información que esta misión recopile se consideró crucial para el futuro de la exploración espacial, especialmente para misiones tripuladas como las del programa Artemis, al proporcionar datos vitales sobre los riesgos del viento solar para los astronautas.
Adicionalmente, el lanzamiento incluyó un satélite de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU (NOAA), destinado a monitorear la actividad solar de forma ininterrumpida.
La tercera misión, el observatorio Carruthers Geocorona, se centrará en analizar y cartografiar la exosfera, la capa más exterior de la atmósfera terrestre, y su reacción a las variables condiciones dictadas por el Sol.
Este despliegue de tecnología y ambición científica marcó un paso decisivo en la comprensión de los límites y los mecanismos del propio sistema solar.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV