Saab dijo que él “aspira a que cese la guerra híbrida”

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, valoró de forma positiva y saludó el diálogo iniciado entre el presidente Nicolás Maduro y el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell.

“Venezuela es un país de paz, de diálogo y yo obviamente estoy muy atento como fiscal general de la República a todas esas noticias en tanto somos garantes de la justicia, la paz, los derechos humanos de nuestro país”, manifestó el alto funcionario en declaraciones ofrecidas a medios de comunicación desde la Plaza Bolívar de Caracas.

En tal sentido, el también presidente del Consejo Moral Republicano consideró como vital la labor del Ministerio Público para la democracia y la institucionalidad venezolana. “El Ministerio Público se pone adelante y coloca su grano de arena en favor de eso que está en marcha (…) para buscar la paz”.

Al respecto, rechazó todos los señalamientos de que Venezuela sea un país eje en el tráfico de drogas, afirmación que no está sustentada por organismos internacionales.

“Venezuela mantiene coordinaciones extraordinarias de carácter policial con países como Holanda, Francia, Italia, entre otros. ¿Por qué no tenerlas de esa manera con los Estados Unidos de América? Sin que nadie tome acciones realmente al margen de la legislación internacional, al margen del derecho internacional ni de los derechos humanos”, comentó el titular de la acción penal.

“Aspiramos, como bien se ha difundido el día de hoy, que esos diálogos que se van dando con el enviado especial del presidente Trump, Richard Grenell, con las autoridades venezolanas tengan la debida y pronta (…) concreción para cesar esta fase totalmente nefasta de la guerra híbrida que está buscando causar una conmoción el país y no lo ha logrado”, expresó Saab.

Atendidas 3.952.268 personas por el Ministerio Público

Por otra parte, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, comentó que el Ministerio Público ha atendido a 3.952.268 personas en más de ocho años de gestión.

“Seguramente el cierre del año va a ser espectacular en función de ello porque ya prácticamente en pocas semanas superaremos las cuatro millones de personas atendidas”, expresó el titular de la acción penal desde la Plaza Bolívar.

Sobre el balance hasta la fecha, Saab refirió que corresponde a la cantidad de personas atendidas en sedes y despachos fiscales de la institución en conjunto con los programas de calle que lleva a cargo el órgano garante de la legalidad en el país.

Al respecto, el alto funcionario detalló que el programa “El Ministerio Público Va a tu Comunidad” ha atendido a 78.930 personas mientras que “El Ministerio Público Atiende tu Denuncia en la Parroquia” ha brindado atención a 24.572 personas.

Aunado a esos números, el programa “El Ministerio Público Visita tu Comuna”, ha alcanzado a 1.715 personas, con lo que se alcanza un total de 105.217 personas atendidas en programas de calle.

Desde la óptica de la máxima autoridad institucional resulta inédito “que un Ministerio Público se lance a plazas, comunidades, parroquias y barriadas para atender y escuchar al pueblo, para que los fiscales tengan sensibilidad humana, para que tengan empatía con quien sufre y busquen resolver sus problemas”.

Con respecto al despliegue en la parroquia Catedral, el fiscal detalló que se contó con un total de 74 funcionarios, entre ellos nueve directores generales, 33 directores de línea, 31 fiscales del Área Metropolitana de Caracas (AMC) y la fiscal superior de la jurisdicción.

Entre el aproximado de 200 personas atendidas por el personal del Ministerio Público se recolectaron denuncias por hechos como lesiones, invasiones, estafas, perturbaciones, usurpación de identidad, accesos indebidos, hurtos y violencia de género.

A su vez, Saab mostró su satisfacción debido a la reducción considerable de delitos graves: “Los temas de delitos más atroces, póngase homicidio calificado, han desaparecido de este país a un punto en que la reducción se acerca al 95 por ciento. Se merece un fuerte aplauso, porque eso (…) significa que la convivencia en Venezuela se mantiene, independientemente de que obviamente hay personas que se colocan al margen de la ley”.

Lcda. Amarilis Romero Sánchez. CNP 12267 – Noti/Imágenes                                  

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV 

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna