Las Águilas del Zulia han iniciado sus entrenamientos de pretemporada, pero este arranque se ha visto opacado por una decisión de la nueva directiva que ha generado controversia. El lunes 29 de septiembre, el equipo emitió un comunicado oficial prohibiendo el acceso a la prensa a sus prácticas, una medida que ha sorprendido y molestado al gremio periodístico deportivo, que considera al club como un patrimonio que trasciende lo meramente privado. La restricción contrasta con el deseo de los zulianos y venezolanos de conocer de cerca el inicio de la preparación de su equipo.

El periodista deportivo Eliecer Pirela, con profundo arraigo al conjunto rapaz, expresó su opinión sobre esta situación, calificándola de «curiosa» dada la naturaleza semipública de la organización. Si bien reconoció el derecho de una empresa privada a establecer sus propias reglas, enfatizó que Águilas del Zulia es «una empresa privada entre comillas», debido a su valor cultural y sentimental para el estado y el país. Esta postura ha llevado a que el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) y el Círculo de Reporteros Gráficos (CRG) se pronuncien en rechazo y busquen medidas a tomar.

Más allá de la controversia mediática, Pirela mostró optimismo por el trabajo de la nueva directiva en el aspecto deportivo. Señaló que la conformación del roster luce prometedora, anticipando un buen ambiente en el clubhouse. Resaltó la expectativa generada por el próximo Clásico Mundial de Béisbol, lo que facilitará la participación de grandes ligas con la mayoría de los equipos venezolanos. De igual forma, el periodista mencionó que la importación está siendo más selectiva, priorizando jugadores norteamericanos de calidad sobre otros que en el pasado rechazaban jugar en la liga criolla.

A pesar del optimismo deportivo, la sombra de la restricción a la prensa sigue siendo la principal preocupación. Pirela se abstuvo de calificar la decisión como una «arbitrariedad», reiterando el derecho del equipo como institución, pero insistió en que el conjunto rapaz no es una empresa privada común. En sus declaraciones, destacó que el presidente del equipo le manifestó su intención de no interferir con las decisiones internas, creyendo que la directiva está haciendo un buen trabajo en general, aunque la restricción a la cobertura periodística lo tiene extrañado.

Finalmente, el periodista hizo un llamado a la cordura, asegurando que la prensa continuará apoyando al equipo, pero que este tipo de decisiones llama poderosamente la atención. La respuesta definitiva a esta polémica recaerá en las medidas que decida tomar el gremio periodístico en su conjunto tras la reunión de sus representantes. Los fanáticos están a la expectativa no solo por el desempeño en el terreno, sino también por cómo se desarrollarán las relaciones entre el equipo y los medios de comunicación.

Lcda. Amarilis Romero Sánchez. CNP 12267 – Noti/Imágenes                                  

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125292720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV 

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna