UNASSG Exige: Bonos Permanentes Deben ser Salario Base para el Cálculo de Utilidades

​La Unión Nacional de Asalariados y Sector Gremial (UNASSG) alzó su voz hoy para exigir al Gobierno Nacional que los bonos y asignaciones de carácter permanente sean catalogados como salario y, en consecuencia, sean la única referencia para el cálculo de beneficios laborales como las utilidades y demás pasivos.

​En una rueda de prensa ofrecida este lunes, Golfredo Dávila, Coordinador General de la UNASSG, argumentó que esta exigencia no es una concesión, sino el estricto cumplimiento de la ley.

​»De acuerdo con el Artículo 104 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) y la Constitución, toda asignación que se mantenga de forma permanente en el tiempo debe ser considerada salario. Por lo tanto, planteamos categóricamente que estos bonos deben ser la referencia para el pago de las utilidades y demás pasivos laborales», afirmó Dávila.

​Rechazo al Fraccionamiento y Denuncia de Políticas de Desalarización

​La UNASSG manifestó su rechazo absoluto al pago fraccionado de estos y otros beneficios laborales, exigiendo una cancelación completa y oportuna que dignifique el ingreso de los trabajadores.

​Dávila criticó que la actual política económica busca sustituir el concepto de salario por el de ‘ingreso’, una maniobra que precariza el trabajo. Esta política, que incluye herramientas como la Resolución 2792 y el Instructivo ONAPRE, tiene como objetivo:

​Arrasar con las conquistas históricas del movimiento sindical.

​Desvalorizar radicalmente las remuneraciones, equiparando la situación a una forma de trabajo esclavo moderno.

​Aumentar el empobrecimiento de la población y su dependencia del Estado.

​»Todo esto es una política que hace recaer sobre los hombros del pueblo trabajador el peso de una crisis marcada por la devaluación infinita del bolívar y la escalada inflacionaria. Nadie puede estar de acuerdo con un salario de $0,5 mensuales, ni mucho menos con el pago fraccionado de los aguinaldos», sentenció el Coordinador.

​Incumplimientos Históricos Pendientes

​El Coordinador General aprovechó la ocasión para recordar y denunciar dos compromisos gubernamentales pendientes que se suman al deterioro del ingreso de los venezolanos:

​Bono de Prestaciones (2018): Recordó el compromiso del gobierno de otorgar un bono de 10.000 Bs por concepto de prestaciones sociales que, hasta la fecha, no se ha materializado.

​Bono de Alimentación (2016): Hizo referencia a la aprobación por parte de la Asamblea Nacional de un bono de alimentación que, ocho años después, tampoco ha sido ejecutado.

​La UNASSG hace un llamado categórico a las autoridades competentes a respetar la ley, dignificar el ingreso de los trabajadores, jubilados y pensionados, y cumplir con todos los compromisos laborales y sociales pendientes.

Nota de Prensa

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV 

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna