Los humanos deberán centrarse en sus habilidades relacionadas con la empatía y la creatividad, mientras que la Inteligencia Artificial (IA) estará a cargo de la eficiencia de lo que se desee desarrollar.

En los tiempos más recientes abundan los titulares acerca de los trabajos que serán reemplazados eventualmente por la Inteligencia Artificial (IA), por lo que naturalmente surge una interrogante sobre las cualidades o características personales que podrían ayudar a prevenir la irrelevancia.

Según una entrevista publicada en Business Insider con la economista y experta en mercados laborales, Linda Nazareth, el futuro del trabajo no reside en competir con las máquinas en sus fortalezas, sino en potenciar las habilidades intrínsecamente humanas.

Nazareth, quien también es investigadora principal en el Instituto Macdonald-Laurier, argumenta que si bien la IA destaca en el procesamiento de datos y la ejecución de tareas rutinarias, carece fundamentalmente de inteligencia emocional y de capacidad de innovación debido a su propia naturaleza.

Igualmente, destaca dos condiciones fundamentales como factores de diferenciación:

– Empatía: Esta habilidad es crucial en roles que requieren comprensión de matices e interacciones personales. En campos como las ventas, el servicio al cliente, la consultoría, la formación o la formulación de políticas, la capacidad de entender necesidades sutiles y reaccionar con sensibilidad sigue siendo una fortaleza humana irremplazable.

– Curiosidad: Este rasgo impulsa la innovación y la adaptación, permitiendo a los trabajadores plantear las preguntas correctas, explorar nuevas soluciones y aprender constantemente. En un entorno laboral en rápida evolución, la curiosidad se convierte en el motor para la reinvención profesional.

La resiliencia, creatividad, motivación, vocación de servicio, disposición al aprendizaje y el autoconocimiento son también algunas habilidades humanas que ayudarían a trascender la competencia con la IA.

En resumen, el pronóstico de la especialista apunta a un mercado laboral futuro donde la IA se encargará de la eficiencia, mientras que los humanos se centrarán en la creación de valor impulsado por la empatía y la creatividad.

Para los trabajadores el mensaje es claro: invertir en estas habilidades blandas no sólo mitiga la amenaza de la automatización, sino que las posiciona para liderar la próxima era apoyada en la IA.

Noti/Imágenes

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Síguenos ahora mismo en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón  

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna