Nieves buscará su quinta corona de la Liga de Atletismo
Transcurridas las primeras tres válidas, los máximos campeones Alexis Nieves en la velocidad y Ryan López en el mediofondo competirán este sábado frente a sus máximos rivales nacionales, con el objetivo de mantener el dominio de sus eventos durante el penúltimo capítulo que encamina a la gran final de la Liga Nacional de Atletismo.
El dominador absoluto de la velocidad venezolana, con triunfos consecutivos en los 100 y 200 metros lisos, líder del ranking nacional de este 2025, Alexis Nieves, por el estado Guárico, buscará su quinta corona de la Liga con su mejor marca de 20.78 en los 200 metros, registrada en la pasada válida del 27 de septiembre.
Rival mirandino
El representante guariqueño tendrá como rivales en el doble hectómetro al mirandino David Vivas que tiene como mejor registro 21.07 desde el anterior año 2023, y es el poseedor del récord de mayores de los 100 lisos con 10.24.
También batallán con cronos destacables: Bryant Álamo (21.10), Rafael Vásquez (20.78) y Javier Gómez, vigente subcampeón de los 400 metros, pero que en esta prueba ha detenido el tiempo a los 20.98 segundos.
En las damas la batalla estará entre Beynailis Romero, de Aragua, con 23.77; la amazonense Emili Aguirre que se coronó en la última válida con 23.83 y Hilary Rivas, campeona del nacional de mayores con 24.05.
Nueva prueba reina
Los 800 metros son la nueva prueba reina en el programa del atletismo venezolano por la rivalidad de los actuales corredores, López, lidera este año la mayoría de los eventos en esta distancia y tiene como mejor tiempo en las dos vueltas de 1:46.30,
Su máximo oponente es el mediofondista olímpico de París 2024, José Maita, que está volviendo a su mejor forma con vista a las competencias del ciclo.
Campeón panamericano de los 800 de Santiago 2023, Maita es el único que venció a López esta temporada en el país. Ese triunfo lo consiguió en agosto pasado, en Campeonato Nacional de Mayores, con tiempo de 1:46.72.
Se suman a esta lista salida de los 800 como corredores a tener en cuenta Freddy Rojas, reciente subcampeón panamericano del certamen bogotano de la categoría sub-20 realizado el pasado fin semana. Rojas llega con mejor marca de 1:49.55.
Además, hay que contar con el inagotable Kelvis Padrino, el hombre récord nacional de los 400 metros absolutos con 45.06, que este año decidió ponerse a prueba en la doble vuelta en demostración de la adaptabilidad de su velocidad en la distancia, donde hasta ahora tiene como mejor crono 1:47.80.
Viento a favor
La vigente récord de los 800 damas absolutos con 2:04.59, María Rojas Montalbán, busca su primera corona de la Liga en esta prueba.
Para la mirandina el viento sopla a favor pues, sus rival más cercana es la capitalina Angeli Garrido con 2:09.55 y Camila Hernández con 2:10.03.
Por su parte, Génesis Romero, de Yaracuy, y con mejor marca técnica de este año en los 100 vallas de 13.36, competirá por su segundo título de la Liga.
Sus oponentes son la representante yaracuyana Mariangelic Rojas con crono de 13.90, la sucrense Luisangelys Alcalá que también suma una victoria en este evento y la guariqueña Baleria Gómez con 14.33.
Hará lo propio el larense Winston Vásquez en los 110 vallas, campeón nacional sub-23 de este año y ganador en la tercera parada de la liga con 14.53. Para obtener su segundo título se enfrentará a los vallistas al zuliano Samuel Cedeño (14.22) y el capitalino Sebastián Gómez (14.99).
Fondista por la segunda
Finalmente, en pruebas más extensas la carabobeña Edymar Brea y el mirandino José González irán por su segunda victoria del evento en los 5.000 metros.
La menor de las hermanas Brea se consagró en la pasada parada de la Liga con crono 16:31.54, sin embargo, cuenta con mejor marca de 15:41.30 y su principal rival es la guariqueña María Garrido con 16:46.22.
En la prueba masculina, González disputará el oro ante los también mirandinos Gabriel Guzmán (14:15.66), Oliver Díaz Santamaría (14:20.65), Whinton Palma (14:23.36) y el larense Yonny Pozas (14:23.05) como los corredores con tiempos por debajo de los 15 minutos.
Las finales de la cuarta parada de la Liga se disputarán en la tarde de este sábado a partir de las 3:00 p.m. en el estadio Brígido Iriarte de Caracas.
Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte – Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV