El embajador Samuel Moncada dijo que Venezuela sigue impulsando su doctrina de paz, pero responderá militarmente si es atacada

En una intervención firme y cargada de denuncias, el embajador y representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, Samuel Moncada, alertó al Consejo de Seguridad sobre lo que calificó como una “campaña de desinformación y agresión sistemática” por parte de Estados Unidos contra su país. Moncada instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para evitar una nueva catástrofe en América Latina.

“El conflicto no existe, lo fabrica Estados Unidos. Promueven una guerra sin fin, alimentada por su adicción al petróleo, la misma que los llevó a invadir Irak y Afganistán. Es hora de evitar que esa historia se repita en Venezuela”, declaró el diplomático.

Moncada denunció además la militarización del Caribe, la ejecución extrajudicial de civiles, el hostigamiento a pescadores humildes y el secuestro de 78 niñas y niños venezolanos en territorio estadounidense, separados de sus familias y usados como rehenes políticos. “Los niños no deben ser utilizados como instrumentos de extorsión. ¿Qué derecho tiene EE.UU. para aterrorizar a inocentes?”, cuestionó.

A pesar de las provocaciones, el embajador reafirmó el compromiso de Venezuela con la paz: “Somos un país digno, que nunca ha participado en guerras internacionales. Pero si somos atacados, ejerceremos nuestro derecho a la defensa, como lo establece la Carta de las Naciones Unidas”.

Tres acciones concretas para frenar la amenaza

Ante la gravedad de la situación, Venezuela propuso tres medidas urgentes al Consejo de Seguridad:

* Reconocimiento formal de la amenaza a la paz y seguridad internacionales. Solicita que se determine oficialmente que la escalada militar de EE.UU. en el Caribe representa un peligro para la estabilidad regional.

* Medidas preventivas inmediatas. Exige que se adopten acciones concretas para evitar que la situación se agrave sobre el terreno, incluyendo el cese de maniobras militares y actos hostiles.

* Resolución vinculante para proteger la soberanía venezolana. Propone que el Consejo de Seguridad apruebe una resolución en la que todos sus miembros —incluido Estados Unidos— se comprometan a respetar la soberanía, independencia e integridad territorial de Venezuela.

Moncada concluyó con un llamado a la conciencia global: “Venezuela no cede ante chantajes. Nuestra disposición al diálogo no debe confundirse con subordinación. Ya fuimos la tumba de un imperio, y si somos agredidos, nos defenderemos con todas las herramientas que tenemos. Venezuela es nuestra, no es de EE.UU.”

La propuesta venezolana será evaluada en las próximas sesiones del Consejo, en medio de crecientes tensiones geopolíticas en la región.

Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293720 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV 

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna