Desde su vuelta a la Casa Blanca en enero pasado, Donald Trump ha impulsado las expulsiones exprés de migrantes
El vicepresidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang, anunció que su país colaborará con la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para acoger a migrantes deportados por Washington, como han hecho recientemente otros países africanos.
«Guinea Ecuatorial se sumará a los esfuerzos del Presidente Donald Trump en materia migratoria, dejando patente nuestro compromiso con una gestión responsable, segura y ordenada de los flujos migratorios», dijo a través de la red social X a última hora del lunes el dirigente, al que se conoce popularmente como ‘Teodorín’ y que es hijo del presidente ecuatoguineano, Teodoro Obiang.
«En el marco de la cooperación bilateral, nuestro país colaborará con Estados Unidos en la acogida ordenada de inmigrantes indocumentados, bajo estrictos protocolos conjuntos destinados a garantizar un proceso seguro y coordinado», añadió, sin ofrecer más detalles.
Según Nguema Obiang, «esta iniciativa consolida la asociación entre ambos países y pone de manifiesto el compromiso de Guinea Ecuatorial con la estabilidad y la cooperación internacional».
El vicepresidente hizo este anuncio tras reunirse con el embajador de Estados Unidos en el país africano, David R. Gilmour.
Nguema Obiang y el diplomático abordaron «la necesidad de mantener negociaciones sobre los aranceles comerciales para encontrar soluciones equilibradas que beneficien a ambas naciones», así como el fortalecimiento de sus vínculos económicos y comerciales, después de la firma de acuerdos en el sector de los hidrocarburos.
Desde su vuelta a la Casa Blanca en enero pasado, Trump ha impulsado las expulsiones exprés de migrantes y, a tal efecto, ha firmado acuerdos con países africanos como Esuatini, Ghana, Ruanda, Uganda y Sudán del Sur para realizar deportaciones, una de sus principales promesas electorales.
De confirmarse la colaboración anunciada por Nguema Obiang, Guinea Ecuatorial se sumaría a esta lista.
La reanudación de vuelos de deportación desde Estados Unidos a terceros países se activó después de que la Corte Suprema estadounidense autorizara el pasado junio al Gobierno de Trump a efectuar estas expulsiones, un triunfo para su política de mano dura contra la inmigración.
El pasado septiembre, la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) pidió a los países africanos que rechacen los acuerdos de expulsión firmados con Estados Unidos y denunció que los pactos alcanzados hasta ahora exponen a cientos de personas a riesgos de detención arbitraria, malos tratos y devolución forzada a países donde podrían sufrir persecución o tortura.
Noti/Imágenes
Para más informaciones, síguenos en:
Instagram: elpregon.news
Telegram: elpregon.news
Facebook: El Pregón Venezolano
X, antes Twitter: @DiarioElPregon @AmenhotepPlanas