La CEV según múltiples encuestas de opinión pública y baremos de gestión, es la organización «más seria y respetable del país»

La Conferencia Episcopal Venezolana hizo un llamado a todos los sectores a no utilizar los símbolos de la fe, la devoción popular ni las figuras de los santos «con fines proselitistas o partidistas»

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) se solidarizó este domingo con el cardenal Baltazar Porras por los incidentes que le impidieron trasladarse hastsa Isnotú, en el estado Trujillo, para asistir a una misa por el natalicio de San José Gregorio Hernández.

En un comunicado, publicado en sus redes sociales, la CEV destacó el «papel fundamental e incansable que ha desempeñado el cardenal Porras en los procesos que han conducido a la canonización de san José Gregorio Hernández» y de la madre Carmen Rendiles.

Aseguró que su compromiso «ha sido clave para que la Iglesia universal reconozca la santidad de estos insignes venezolanos».

Ante los que calificó de «lamentables acontecimientos», la CEV hizo un llamado a todos los sectores a no utilizar los símbolos de la fe, la devoción popular ni las figuras de los santos «con fines proselitistas o partidistas».

El uso de estos elementos con tales propósitos, advirtió, «no solo es impropio, sino que empaña la profunda alegría y la auténtica fe» de los venezolanos.

«La santidad de san José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles es un patrimonio de todo el pueblo venezolano y un motivo de orgullo que debe congregarnos en la caridad y la esperanza. Confiamos en que la devoción a nuestros nuevos santos nos inspire a trabajar por la reconciliación y la paz en nuestra amada nación», agregó.

El cardenal estaba invitado a la fiesta litúrgica de San José Gregorio Hernández, que se llevó a cabo este domingo, por lo que tenía previsto viajar este sábado.

Sin embargo, ocurrieron varias irregularidades con su traslado: la aerolínea con la que viajaría le notificó que el vuelo contratado había quedado suspendido. Ante esto, él no acudió para abordar el vuelo, pero más tarde se enteró que el vuelo salió con normalidad y que el resto de los pasajeros no fueron notificados sobre la supuesta suspensión.

Luego, logró abordar un vuelo privado, pero cuando estaban en el aire se le ordenó al piloto aterrizar en Barquisimeto bajo el argumento de malas condiciones climáticas en Los Andes que supuestamente mantenían cerrado el aeropuerto de Varela, otra situación que -aseguró- nunca ocurrió. A esto se sumó una amplia presencia militar en el aeropuerto de Barquisimeto.

Intentó continuar su camino por tierra y no permitieron que el vehículo contratado hiciera el recorrido. Finalmente tuvo que regresar al aeropuerto de Maiquetía y ausentarse de la fiesta litúrgica.

Arsenio Martinez / pasante Noti/Imágenes

Síguenos en:

Instagram: elpregon.news

Facebook: El Pregón Venezolano

“X” antes Twitter: @DiarioElPregón  

Telegram: elpregon.news

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna