La administración de este tratamiento vendrá acompañada de la implementación de herramientas digitales diseñadas para la monitorización de los efectos adversos, conocidas como control de toxicidades
Un avance clínico de trascendencia global promete redefinir la estrategia terapéutica inicial contra el cáncer de mama metastásico HER2 positivo.
Una nueva combinación de fármacos demostró ser sustancialmente más efectiva que el protocolo estándar aplicado como primera línea de tratamiento tras el diagnóstico.
Los hallazgos provienen del riguroso ensayo clínico fase 3 Destiny-Breast09, cuyos resultados fueron publicados en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine.
En el estudio participaron científicos de élite, incluyendo al Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de España.
«Este estudio cambia el tratamiento de cáncer de mama HER2+, que es el 20% de los tumores de mama con metástasis», declaró a la agencia EFE la Dra. Cristina Saura, responsable del Grupo de Cáncer de Mama del VHIO y miembro del comité directivo del ensayo.
Curar el cáncer de mama
La investigación demostró que la aplicación del anticuerpo conjugado trastuzumab deruxtecán en combinación con pertuzumab logra una mejora del 44% en la supervivencia libre de progresión de la enfermedad.
Este resultado supera al tratamiento estándar utilizado hasta ahora, que combina quimioterapia con dos anticuerpos específicos. La supervivencia libre de progresión se define como el periodo en el que el tumor se mantiene controlado y sin crecimiento.
El trastuzumab deruxtecán, un fármaco diseñado con alta especificidad contra el receptor HER2, ya se encontraba aprobado para ciertas indicaciones de segunda línea de tratamiento. La gran novedad que establece este ensayo es la evidencia de que su eficacia es superior cuando se administra como primera opción terapéutica.
«En oncología, usar cuanto antes los fármacos más activos suele ser mejor para los pacientes», afirmó la Dra. Saura, subrayando la lógica clínica de la anticipación.
Si bien el control mejorado de la enfermedad es suficiente para motivar el cambio en los protocolos, los oncólogos esperan ahora confirmar el impacto en la supervivencia global de las pacientes: el incremento a largo plazo del periodo de vida.
Debido a que los componentes de la nueva combinación ya contaban con aprobaciones previas para otras indicaciones de cáncer de mama, la Dra. Saura indicó que el tratamiento podrá ser ofrecido a las pacientes con mayor rapidez, previsiblemente hacia finales de este año.
La administración de este tratamiento vendrá acompañada de la implementación de herramientas digitales diseñadas para la monitorización de los efectos adversos, conocidas como control de toxicidades. Estas herramientas forman parte del proyecto TOP-REAL, liderado por el grupo Solti, en una iniciativa que demuestra que la vanguardia terapéutica se complementa hoy con la precisión digital.
Lcda. Amarilis Romero Sánchez. CNP 12267 – Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV

 
                        