De acuerdo a la ley estadounidense, las operaciones en el Caribe y en el Pacífico Oriental debierón finalizar este lunes 3 de noviembre
Este lunes 3 de noviembre venció el plazo de las operaciones de EEUU en el Caribe y en el Pacífico Oriental, según la Resolución de Poderes de Guerra, donde se establece que las operaciones bélicas deben finalizar a los 60 días de su inicio, si el Congreso no las ha aprobado.
De acuerdo a la legislación estadounidense aprobada en 1973, a partir de este lunes 3 de noviembre debería cesar el despliegue y ataque militar en aguas del Caribe.
Según el marco legal de Estados Unidos, cuando el presidente introduce las fuerzas armadas de su país en “hostilidades” o en una acción bélica sin una declaración de guerra o una autorización específica del Congreso, se activa “el reloj de 60 días”.
El presidente Donald Trump notificó al Congreso sobre el primer ataque de su operación el 4 de septiembre, lo que significa que el día 60 vence este lunes. Sin embargo, algunos medios nacionales aseguran que el Departamento de Justicia ha afirmado que los ataques militares de la Casa Blanca en el Caribe y el Pacífico Oriental pueden continuar.
No obstante, otros medios y agencias internacionales destacan que Trump sostiene que no requiere autorización del Congreso para realizar ataques militares contra presuntos grupos del narcotráfico en América Latina.
De acuerdo con un reporte de The Washington Post, la administración de EEUU ha intensificado operaciones con drones, barcos y tropas, amparándose en una interpretación legal que excluye estas acciones de la categoría de “hostilidades” contempladas en la referida legislación.
Sin embargo, ex abogados del Departamento de Estado implicados en la revisión y aplicación de la Resolución de Poderes de Guerra sostienen que, debido a la naturaleza sin precedentes del poder que está ejerciendo el Ejecutivo sobre el uso de la guerra, esta condición legal abre una serie de opciones —fundamentalmente en el Congreso— para que se demande su aplicación.
La campaña hostil ordenada por el presidente Donald Trump en el Caribe y en el Pacífico Oriental se ha cobrado hasta ahora la vida de 65 personas, de las cuales, al menos 10 fueron asesinadas de manera extrajudicial en aguas internacionales de Venezuela.
Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
