La empresa responsable de emitir el USDT es Tether Limited, subsidiaria de Tether Holdings con sede en las Islas Vírgenes Británicas. Fue pionera en vincular activos digitales al valor del dólar estadounidense, siendo fundada en 2014.

El Tether, conocido por su ticker USDT, es la stablecoin más grande y utilizada del mundo de las criptomonedas, con un valor de mercado de más de 183 millardos de dólares.

Nació con la propuesta de mantener un valor constante, buscando paridad con el dólar estadounidense en una relación de uno a uno. Esta característica es fundamental, ya que ofrece la estabilidad del dinero fiduciario dentro del ecosistema volátil de los activos digitales.

Su mecanismo de funcionamiento se basa en la emisión de tokens respaldados, teóricamente, por reservas mantenidas por la empresa emisora, Tether Limited.

Paridad y respaldo

La paridad 1:1 con el dólar estadounidense se mantiene porque Tether Limited se compromete a conservar reservas equivalentes en activos líquidos por cada USDT en circulación.

En términos sencillos, por cada token de USDT emitido, la empresa sostiene que tiene un dólar o un activo de valor equivalente en sus reservas.

Estas reservas históricamente han incluido efectivo, préstamos y otros activos, aunque su composición exacta ha sido objeto de debate y escrutinio regulatorio.

Plataformas y controversias

USDT existe en múltiples redes de blockchain, siendo inicialmente popular en Omni y Ethereum (ERC-20), aunque su mayor volumen de transacciones se observa en la red Tron (TRC-20).

Esta interoperabilidad permite a los usuarios mover valor entre diferentes plataformas de manera eficiente. La controversia histórica que ha rodeado a Tether es la transparencia y la composición de sus reservas, aunque con el tiempo han mejorado la presentación de informes y realizado certificaciones para generar mayor confianza en el mercado.

La nueva Ley Genius de Estados Unidos, aprobada en 2025, busca establecer un marco regulatorio claro para las stablecoins.

Esta legislación exige a los emisores como Tether Limited cumplir con estándares más rigurosos de transparencia financiera, respaldo y auditorías periódicas para poder seguir operando en el mercado estadounidense.

A Tether Limited se le ha otorgado un plazo de 18 a 36 meses para realizar los cambios necesarios y cumplir con estos nuevos estándares regulatorios.

Lcda. Jaira Molano Villalba. CNP 25040 – Noti/Imágenes

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV  

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna