La grasa se acumula cuando el cuerpo ingiere más energía (calorías) de la que gasta, almacenándola como triglicéridos, y se pierde cuando el cuerpo utiliza esas reservas de grasa como combustible, excretando el dióxido de carbono a través de la respiración y el agua a través de la orina y el sudor.

Se puede medir de forma aproximada con el índice de masa corporal (IMC) o el perímetro de la cintura, y de forma más precisa con estudios como el análisis de impedancia bioeléctrica (BIA) o la absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA). Cómo se acumula la grasa Exceso de energía: Ocurre cuando la ingesta de calorías (por alimentos y bebidas) es mayor que las calorías que se queman a través de la actividad física y funciones corporales.

Almacenamiento:

El cuerpo almacena este exceso de energía en forma de triglicéridos en las células grasas (adipocitos).Factores hormonales: Las hormonas juegan un papel clave en dónde y cómo se almacena la grasa en el cuerpo, según el metabolismo individual.

Distribución:

La grasa tiende a acumularse en diferentes partes del cuerpo según el sexo y otros factores (por ejemplo, los hombres tienden a acumularla en el abdomen y la parte superior del cuerpo, mientras que las mujeres en la cadera y la parte inferior). Cómo se mide la grasa IMC: Se calcula dividiendo el peso en kilogramos por el cuadrado de la estatura en metros (\(IMC=peso(kg)/[estatura(m)]^{2}\)) y proporciona una estimación general del sobrepeso u obesidad.Perímetro de la cintura: Se mide la circunferencia de la cintura a la altura del ombligo, y se considera de riesgo si supera los \(88\) cm en mujeres y \(102\) cm en hombres.

Análisis de impedancia bioeléctrica (BIA): Es un método no invasivo que utiliza una corriente eléctrica para estimar la composición corporal, incluyendo la grasa, músculo y agua.DEXA: Un análisis de composición corporal más preciso que utiliza rayos X de baja dosis para medir la cantidad de grasa, músculo y hueso en el cuerpo. 

Cómo se pierde la grasa Déficit calórico:

Para perder grasa, es necesario consumir menos calorías de las que se queman, creando un déficit calórico sostenible.

Ejercicio físico: La actividad física, tanto aeróbica como de fuerza, ayuda a quemar calorías y aumenta el metabolismo.

Lipólisis:

Durante el ejercicio, el cuerpo descompone las grasas. Este proceso libera ácidos grasos al torrente sanguíneo para ser utilizados como combustible.

Metabolismo:

La grasa descompuesta se convierte principalmente en dióxido de carbono, que se exhala a través de los pulmones, y agua, que se pierde a través del sudor y la orina.

Nuestra mayor recomendación:

Visita a ti médico internista de confianza o a un buen medico obesólogo.

 Noti/Imágenes   

Lcda. Amarilis Romero Sánchez. CNP 12267 – Noti/Imágenes                                  

Lcda. Jaira Molano Villalba. CNP 25040 – Noti/Imágenes

Lcda. Jessica Urribarri Valbuena. CNP 19925.  – Noti/Imágenes

Lcda. Wendy Rita Molero CNP 9306.     – Noti/Imágenes                

Lcdo. Amenhotep Planas Raga. CNP 7525– Noti/Imágenes

Lcdo. Nerio García Terán. CNP 12102  – Noti/Imágenes

Lcdo. Ray Rondón CNP 13723.   – Noti/Imágenes

Lcdo. Eliexser Pirela Leal

Texto: Amenhotep Planas Raga. Fotos y Videos Saidimar Castellano

Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO

Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161

Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com

Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV  

Diario El Pregón copyright 2023 Desarrollado por @SocialMediaAlterna