

La atracción «piel a piel» se refiere a la atracción física y química que ocurre a través del contacto físico directo. Esta atracción se potencia por la sincronización fisiológica entre personas, como la frecuencia cardíaca y la conductancia de la piel, y está influenciada por hormonas como la oxitocina, que se libera durante el contacto físico y genera una sensación de conexión y placer.
Factores que influyen en la atracción de piel a piel
Química y neurología: La atracción se basa en la química y la conexión entre las personas, lo que activa neurotransmisores como la dopamina y la oxitocina.
Contacto físico: El contacto piel a piel, como abrazos o caricias, libera oxitocina, una hormona que fomenta lazos afectivos y la sensación de bienestar.
Sincronización fisiológica: La sincronización de la frecuencia cardíaca y la conductancia de la piel entre dos personas puede predecir la atracción mutua durante los primeros encuentros, sugiriendo una conexión fisiológica.
Estimulación del sentido del tacto: La piel es un órgano sensorial importante, y su estimulación con respeto y ternura puede ser una estrategia para generar atracción.
Señales corporales: Ciertos gestos y posturas, como el contacto visual, sonreír, inclinarse hacia la persona y exponer partes del cuerpo como el cuello o las manos, pueden indicar atracción mutua.
Atracción de piel a piel en el ámbito del desarrollo infantil
Beneficios del contacto temprano: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el contacto piel a piel inmediato entre madre y bebé para lograr una mayor supervivencia del recién nacido, combinando este contacto con la lactancia materna exclusiva.
Vínculo afectivo: El contacto físico cercano en los primeros meses de vida ayuda a fortalecer el vínculo afectivo entre padres e hijos.
Regulación de funciones corporales: El contacto piel a piel también ayuda a regular las funciones corporales del bebé, como la frecuencia cardíaca, la respiración y la temperatura corporal.
La IA
La «atracción de piel a piel» se refiere comúnmente a una intensa química o compatibilidad física y sensorial entre dos personas. Es un concepto que destaca la importancia del sentido del tacto y el olor, y va más allá de la atracción puramente visual o intelectual.
Aspectos clave de la atracción de piel a piel:
Química sensorial: La piel posee miles de receptores sensitivos que perciben sensaciones y envían señales al cerebro relacionadas con el placer y la atracción. El olor natural y la textura de la piel de otra persona juegan un papel subconsciente y poderoso en si nos sentimos atraídos o no.
Intuición y rechazo: A menudo, esta atracción o rechazo es instintivo e inmediato, casi como si la piel tuviera una «pátina de carga magnética» que nos guía hacia otro polo o nos repele sin que seamos plenamente conscientes de los motivos racionales.
Base biológica: La atracción física intensa libera neuroquímicos como la dopamina, la oxitocina y la serotonina, que generan sensaciones de bienestar y un fuerte deseo de contacto físico.
Diferencia de la atracción visual: Es posible encontrar a alguien físicamente atractivo desde un punto de vista visual, pero no sentir esa «química» o «piel» al momento de un contacto más cercano o íntimo.
En resumen, la «atracción de piel a piel» describe esa conexión instintiva y profunda a nivel táctil y olfativo que puede ser un factor determinante en la compatibilidad romántica o sexual entre individuos.
Lo Bueno, y lo malo:
Lo bueno es mucho mayor que lo malo, señala la IA, y lo malo, es que dicha química sensorial pueda ser destruida o exterminada por indecisiones o por indiferencias debido a conductas que frustren dichos elementos.
Lcda. Jaira Molano Villalba. CNP 25040 – Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV
