El segundo destino turístico más popular en Venezuela es Falcón o Mérida, dependiendo de la fuente. Según un reporte reciente del Ministerio del Turismo, Falcón es el segundo destino más visitado después de la Isla de Margarita, pero otros conteos turísticos a menudo destacan a Mérida por sus variadas atracciones como el Teleférico de Mérida y los Andes, o el Parque Nacional Morrocoy por sus playas, junto con destinos como Los Roques y Canaima. El Zulia también tiene sus encantos.
Destinos destacados
Falcón: El Ministerio del Turismo lo señala como el segundo destino más visitado del país, después de la Isla de Margarita.
Mérida: Mencionado frecuentemente en listados de «mejores destinos», es popular por el Teleférico de Mérida y por su atractivo andino.
Parque Nacional Morrocoy: Famoso por sus playas, cayos e islas, es un destino muy popular para actividades acuáticas.
Archipiélago Los Roques: Un destino de lujo en el Caribe, conocido por sus aguas cristalinas y playas de arena blanca, ideal para el buceo y el esnórquel.
Canaima y Salto Ángel: Destacado por ser el hogar de la cascada más alta del mundo.
Otros destinos de interés
Choroní: Famoso por sus playas y paisajes naturales en el estado Aragua.
Coro: Un pueblo con arquitectura colonial y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La Colonia Tovar: Un pueblo con influencia colonial y alemana.
El segundo destino turístico más visitado actualmente en Venezuela es el estado Falcón, que incluye la zona de Morrocoy y sus cayos.
Según cifras del Ministerio de Turismo de Venezuela (MINTUR) de agosto de 2025:
El destino más visitado es la Isla de Margarita.
Le siguen los estados Falcón, Caracas, Miranda y La Guaira en orden de popularidad.
Es importante notar que otra fuente, basada en el movimiento de temporadistas en agosto de 2025, indicó que Mérida se posicionó como el segundo destino más visitado en ese período específico, con más de 34.500 temporadistas registrados. Sin embargo, la fuente del MINTUR proporciona un panorama general más amplio
Zulia
Aunque en los señalamientos anteriores, el estado Zulia no figura. debemos destacar que si, el estado Zulia se visualiza en materia de turismo con un gran potencial debido a sus atractivos naturales y culturales únicos, pero enfrenta desafíos significativos, especialmente en términos de seguridad e infraestructura.
Puntos clave sobre la situación turística del Zulia:
Potencial y Atractivos: El Zulia cuenta con destinos notables como la Calle Carabobo, la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, el Puente General Rafael Urdaneta y el Parque Ecoturístico de la Ciénaga de Juan Manuel (donde se observa el Relámpago del Catatumbo), además del vasto Lago de Maracaibo. Estos lugares son reconocidos por su valor cultural y natural.
Proyectos de Desarrollo: Existen iniciativas locales para impulsar el turismo. Por ejemplo, en 2025 se anunciaron planes para desarrollar nuevas rutas de ecoturismo y se inauguró la rehabilitación de una embarcación («La Confianza») para el transporte turístico en el municipio insular Almirante Padilla. La Feria Internacional de La Chinita también es un evento cultural importante que atrae visitantes.
Desafíos: A pesar de su potencial, el Zulia no se encuentra entre los destinos más visitados del país mencionados por el MINTUR (como Margarita, Falcón, Miranda o Mérida). La situación se ve afectada por problemas de infraestructura persistentes, como cortes eléctricos y escasez de agua, y advertencias de viaje internacionales debido a la seguridad en la región fronteriza con Colombia. La falta de vuelos internacionales al aeropuerto internacional es determinante asi como la eliminación de los matraqueos y abusos policiales y militares.
Enfoque Local: El turismo en el Zulia parece estar más enfocado en el disfrute local y nacional, con esfuerzos por reactivar la economía y el sector a través de iniciativas regionales y la promoción de sus valores culturales e históricos.
En resumen, el estado Zulia es un destino con una oferta turística atractiva y única, pero su desarrollo y popularidad a nivel nacional e internacional están condicionados por la necesidad de mejorar la infraestructura y abordar los problemas de seguridad en la región.






Desarrollado con IA – Lcdo. Amenhotep Planas Raga. CNP 7525– Noti/Imágenes
Síganos ahora mismo en Instagram como elpregon.news y en Facebook como EL PREGÓN VENEZOLANO
Recuerda que el Periodismo Independiente requiere de tu apoyo para poderse mantener, Infórmate o contribuye vía Pago-Móvil al BDV, N° 4155285- Telf. 04146385161
Contactos: Boletines de Prensa y/o convocatorias, solamente wathsaap +58 4125293730 – 04146385161 ó 04162250260 y/o www.elpregon.net@hotmail.com
Somos www.elpregon.news, El Pregón Venezolano en Facebook, El Pregón TV News en Youtube y El Zulia TV
